Las manifestaciones en EUA van en aumento y tensan el clima político en California

|


REDADAS.1

Foto: Captura de pantalla


¿Quién está detrás de las protestas en Los Ángeles?


Redacción Político MX - publicada: jun 09 a las 17:32, 2025

Continúan las protestas en la ciudad de Los Ángeles, California, las cuales han puesto al gobierno de Donald Trump en jaque, pues sus acciones, lejos de dar un cierre al asunto, apuntan a prender más la llama.

Las manifestaciones comenzaron el viernes luego de que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) detuvieran a migrantes en la zona de fábricas de textiles y causó indignación y enfrentamientos con los agentes.

Para el fin de semana, la crisis escaló y el presidente Donald Trump ordenó desplegar a la Guardia Nacional en la ciudad, sin consultar la decisión con el gobernador del estado de California y recrudeció las protestas. 


PROTESTAS

Foto: Capturas de pantalla


Autos quemados, barricadas improvisadas y enmascarados con banderas mexicanas, son las imágenes que han inundado las redes sociales, lo que ha generado reacciones dispares.

Algunos apoyan mientras que otros critican el modo en que se ha llevado la protesta. Y más porque se ha señalado que algunos de los manifestantes podrían ser personas infiltradas para demeritar el movimiento.

¿Infiltrados en la manifestación?

El vocero del movimiento Un día Sin Migrantes, Oscar Galindo, ha estado en las protestas, y señaló en entrevista con Azucena Uresti que estas tienen dos caras: una pacífica y otra violenta.



Aseguró que en esta última se manifiestan hijos de migrantes nacidos en EUA, quienes han estado confrontando directamente a la policía con cohetes y piedras, mientras que los otros manifestantes estaban frente a la Guardia Nacional de forma pacífica.



GUARDIA NACIONAL

Foto: Captura de pantalla


“Yo te podría decir que había infiltrados porque se empezó a correr el rumor en la manifestación de que muchos de esos infiltrados estaban provocando el caos para que Donald Trump pusiera de excusa el desorden e implementara a la Guardia Nacional”, señaló.



Enmascarados


Esta versión se ha visto reforzada por la presencia de algunos enmascarados con bandera mexicana, pero cuya ascendencia y origen ha sido puesta en duda.



El periodista Ariel Moutsatsos señaló que una de las imágenes que se ha vuelto viral durante las jornadas de manifestaciones es una de un sujeto caucásico enmascarado arriba de una coche patrulla vandalizado, ondeando la bandera de México.

Esta ha sido utilizada por medios de derecha en EUA y por el gobierno para demonizar las protestas y argumentar que se trata de una “rebelión”.

Esto lo reforzó con otro video en el que otro individuo enmascarado con una bandera del país y que porta un brazalete y un listón de Hamás, organización terrorista yihadista, lo que ha generado dudas sobre si hay algunos agentes externos en las manifestaciones.



Culpan a Claudia Sheinbaum


También están aquellos que han culpado a la presidenta Claudia Sheinbaum de las movilizaciones en Los Ángeles por un llamado realizado en días anteriores.


CLAUDIA

Foto: Cuartoscuro


En redes sociales perfiles vinculados a la oposición señalaron que la mandataria ha incitado las manifestaciones contra el gobierno de Trump y en particular contra el ICE.

Sin embargo, esto es falso. la presidenta llamó a que mexicanos se movilizaran por un tema completamente distinto.

Ese fue durante un evento en Villa Hidalgo, San Luis Potosí, el pasado 24 de mayo, cuando se pronunció contra del impuesto del cinco por ciento a las remesas que promovió Donald Trump, y pidió a los mexicanos en EUA que también lo hicieran.



“Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá (...) le enviaran cartas, correos electrónicos, en sus redes sociales, a los senadores para que les digan que no estamos de acuerdo con eso. Y vamos a seguir informando porque, de ser necesario, nos vamos a movilizar, No queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México”, señaló.

Trump y el estado policial

El uso de infiltrados tendría el objetivo de justificar la respuesta violenta del gobierno, estrategia que han señalado varios columnistas ejecutaría la administración Trump.

Tal fue el caso del exsecretario de Trabajo de EUA, Robert Reich, quien en su análisis para elDiario.es señala que ese es el comienzo de la instauración de un estado policial por parte de Trump.


TRUMP

Foto: POTUS / X


Indicó que comenzó al ejecutar las redadas contra migrantes y detenciones afuera de tribunales sin orden judicial, pero ahora habría cinco puntos que consideró apuntarían a este camino:

  • ♦ Declarar una emergencia con el uso de protestas como “rebelión”, “insurrección” e “invasión”
  • ♦ Utilizar la crisiw para justificar el uso de agentes federales contra civiles
  • ♦ Permitir secuestros grupales y detenciones sin garantías
  • ♦ Crear más cárceles
  • ♦ Declarar la ley de Insurrección

Esta última suspende por un tiempo la prohibición del uso de tropas federales en tareas de aplicación de la ley civil, que puede ser invocada ante obstrucciones legales, combinaciones o reuniones ilegales o rebelión en contra del gobierno federal.

Y aunque este último punto no se ha hecho, Trump señaló a CNN que la activaría en caso de que haya una insurrección en Los Ángeles. Al ser cuestionado si consideraba que ya había una, dijo que no, “pero hay personas violentas y no vamos a dejar que se salgan con la suya”.


Fuente: Político MX

Comentarios