Sesión especial permanente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana IEPC.
* PRI Durango condena violencia en El Mezquital y exige respeto a la voluntad ciudadana
* Dany Soto fijó postura en el IEPC y advirtió que el PRI defenderá cada voto.
Dany Soto, presidenta estatal del PRI, sentenció que van a defender el voto en Mezquital y Tamazula, dos municipios que fueron violentados por sujetos armados y, por coincidencia, Morena clama supuestas victorias en ambos territorios.
"Que quede muy claro, vamos a defender cada voto emitido por los ciudadanos. Dejen que el pueblo decida. No vamos a caer en el juego de la intimidación. No vamos a caer en el juego del miedo que quieren imponer quienes actúan al margen de la ley”, advirtió la lider del comité directivo estatal del PRI.
El comité directivo estatal del PRI, a través de su presidenta Dany Soto, participó en la sesión especial permanente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, donde se pronunció sobre la violencia registrada en el municipio de El Mezquital durante la jornada electoral.
Durante su intervención, Dany Soto rechazó cualquier acto de aresividad que atente contra la integridad de las y los duranguenses, y expresó su solidaridad con las personas afectadas, en forma particular con quienes se encontraban en la casilla electoral violentada por grupos que intentaron alterar el orden democrático.
La dirigente estatal detalló que en Mezquital, un municipio de priismo histórico, se intentó sembrar miedo e incertidumbre con el objetivo de influir en el resultado electoral. Sin embargo, afirmó que la participación ciudadana fue decidida y contundente y plasmó la evidenia de la voluntad del pueblo frente a los intentos de presión e intimidación.
Denunció también el doble discurso de Morena y sus aliados, quienes ahora se presentan como víctimas en municipios donde no les favorecen los resultados, mientras han guardado silencio frente a prácticas documentadas de violencia e irregularidades en Tamazula, tanto en 2022 como en la presente elección.
“Que quede muy claro: vamos a defender cada voto emitido por los ciudadanos. Dejen que el pueblo decida. No vamos a caer en el juego de la intimidación, no vamos a caer en el juego del miedo que quieren imponer quienes actúan al margen de la ley”, concluyó Dany Soto.
Se anexa el discurso completo de la intervención
de Dany Soto en la sesión especial del IEPC.
Gracias presidente, con su permiso de la secretaria, consejeras, consejeros, a las representaciones, muy buenos días, tengan todas, todos. Agradezco esta oportunidad que me dan de expresar la postura del Partido Revolucionario Institucional referente a los lamentables hechos registrados en el municipio del Mezquital durante la jornada electoral. Primero que quede claro, rechazamos y condenamos cualquier manifestación de violencia que ponga en riesgo la integridad de las personas y de las y los duranguenses.
Segundo, manifestamos nuestra solidaridad con las personas que se vieron intimidadas y agredidas en su persona, así como quienes estuvieron en riesgo en la casilla electoral que fue violentada. Tercero, desde este espacio hacemos un enérgico llamado a las autoridades competentes a esclarecer esta situación y dar con los responsables tanto materiales como intelectuales para que este hecho no quede impune. Y a la luz de los acontecimientos, quiero hacer las siguientes reflexiones, y si me permiten hacer una cronología, ahora en el terreno de lo político electoral.
Queremos evidenciar el doble discurso de Morena y sus aliados, donde por un lado se creen con la autoridad moral para levantar un dedo acusador para señalar supuestos hechos de violencia en el Mezquital, porque ahí los resultados no les favorecen, pero por el otro se hacen de la vista gorda con lo que también en esta jornada electoral pasa en Tamazula. Recuerden que en 2022 el único conflicto o hecho de violencia que se suscitó en esa jornada electoral fue justamente en Tamazula, donde sujetos armados intimidaron a la población, levantaron a muchos de nuestros simpatizantes peristas, inflaron urnas, se robaron otras. Hubo casillas donde a nuestros representantes electorales ni a nuestras representaciones del partido los dejaron votar y el 100% de los votos de ese listado, de esa casilla, fue para Morena. Ahí, para ellos y sus aliados no pasó nada porque,obvio, así les convenía.
Ahora en 2025 quieren repetir la fórmula. En Tamazula lo están haciendo y quieren hacerlo también en Mezquital. En Tamazula, la Guardia Nacional y la Sedena a la zona serrana del Durazno y sus cercanías no entró, y sabemos que hay muchísimas dudas de lo que ahí adentro ocurrió y hoy en el Mezquital, justamente un municipio donde el PRI siempre ha obtenido buenos resultados como lo era Tamazula hasta hace tres años y estamos seguros de que este año en el Mezquital no es la excepción.
En aquel entonces, en 2022, no pudimos ya decir más cosas porque el gobernador electo nos pidió calmar las cosas, no enrarecer el ambiente y dar un voto de confianza a la autoridad electoral. Ahora no vamos a ceder, vamos a pelear con la fuerza de la ley y con la certeza de que nos asiste la razón y unidad y grandeza triunfó en el Mezquital. Ganamos Mezquital y ganamos Tamazula y haremos valer esos triunfos.
Que quede muy claro, vamos a defender cada voto emitido por los ciudadanos. Dejen que el pueblo decida. No vamos a caer en el juego de la intimidación, no vamos a caer en el juego del miedo que quieren imponer quienes actúan al margen de la ley.
Y hago un llamado respetuoso a este consejo para que tome cartas en el asunto y que no se deje intimidar por los gritos desesperados de Morena y sus aliados, quienes tienen hoy más claro que nunca que la gente en Durango no los quiere. El PRI y la unidad y grandeza, la alianza unidad y grandeza, obtuvo un triunfo contundente en la mayoría de los municipios. La gente nos dio su confianza, la gente salió a expresar su rechazo a la política mal llamada transformación de cuarta.
Aquí en Durango, que les quede claro, no va a pasar y estaremos atentos a que aquí se haga su trabajo como debe hacerse y lo han hecho siempre y que se deslinden las responsabilidades para que la voluntad de la gente, para que la voluntad de las y los duranguenses se respete.
***
Comentarios