Critican “Chocolate del Bienestar” por sellos de advertencia y Sheinbaum lo defiende

|

Mau00f1anera

(Presidencia)


Luego de la prohibición de comida chatarra en las escuelas, la presidenta fue cuestionada

por el etiquetado de los chocolates y sus posibles efectos en la salud de los mexicanos


Por Alejandra Zúñiga - Infobae - 06 Abr, 2025 08:12 a.m. MX

El gobierno de México ha sido blanco de críticas por la introducción del «Chocolate del Bienestar», que fue etiquetado con tres sellos de advertencia por su alto contenido de calorías, azúcares y grasas saturadas. Esa circunstancia exibe la política de Claudia Sheinbaum orientada a combatir el consumo de comida chatarra en el país.

En “La Mañanera del Pueblo” del 4 de marzo 2025, la titular del Ejecutivo esclareció los detalles respecto a la controversia por las irregularidades que comprometían la dispersión del producto. Por su parte justificó que, aunque tienen el etiquetado frontal distintivos, el artículo contiene más porcentaje de cacao que los chocolates comerciales.

Las especulaciones se han disparado en redes sociales, puesto que, los internautas atribuyen que la venta del producto refuta a la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, que pretende prohibir la comida chatarra y promover la distribución de alimentos más saludables dentro de las escuelas mexicanas.


Sheinbaum defiende “Chocolate del Bienestar”

En una intervención matutina, Sheinbaum Pardo refrendó que el etiquetado de advertencia en los chocolates del bienestar fue colocado en cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), además de enfatizar que el producto contenía una cantidad de azúcar mínima y un alto porcentaje de cacao.

La presidenta aludió que el producto se colocaba como un alimento nutricional recomendable en comparación con las otras marcas de chocolates que se venden en tiendas de autoservicio, que basan sus contenidos en grasa saturadas y contenidos químicos: “El chocolate bienestar es cacao con un poco de azúcar para saborizar”.

También seguró que la elaboración del artículo no promoverá el consumo de azúcar en México, por lo que su producción únicamente se mantendrá en tres presentaciones a disponibilidad: de mesa, en barra y en polvo.

Como parte de la estrategia saludable salió a relucir la suspensión ante la prohibición de venta de comida chatarra en instituciones educativas, donde algunos lo determinaron como un planteamiento adecuado para la salud y otros imprecan la repentina intervención por los recientes cambios para eliminar los productos ultra procesados.


Verástegui arremete contra ‘Chocolates del Bienestar’

A través de la plataforma ‘X’, el activista político Eduardo Verástegui aprovechó la conmoción para cuestionar la estrategia alimentaria implementada el gobierno de México. Afirmó que la administración está más enfocada en defender los productos que en combatir la corrupción criminal que afecta al país: «¡Ahora el Narco-Estado producirá chocolates!».

«Que el gobierno pretenda verle la cara a los mexicanos es un insulto al pueblo de México. Más preocupados están en justificar la venta de "chocolates del cinismo" que en limpiar sus filas de corruptos, delincuentes y narcos. Nos roban para seguir manteniendo a un sistema mediocre. Estoy seguro que más de uno está harto. Tenemos que sacarlos», escribió en sus redes sociales.


Fuente: Infobae

Comentarios