​“¡México, despierta, somos tu defensa!”, corean estudiantes de derecho contra la reforma

|

Estudiantes

Estudiantes de la Ibero, UNAM, ITESO, UAEM, ITAM, La Salle y el CIDEy otras universidades se manifiestan contra la reforma al Poder Judicial, el mismo día del último informe de gobierno de López Obrador.


Por: Alfredo Maza y Silvana Flores - Animal Político- 01 de septiembre, 2024

"Los están engañando", dice AMLO a estudiantes de derecho que protestaron contra reforma. 

Juzgadores conceden suspensiones para frenar la discusión y aprobación de la reforma judicial

Miles de estudiantes de la Ibero, UNAM, ITESO, UAEM, ITAM, La Salle y el CIDE y otras universidades públicas y privadas del país tomaron las calles para manifestarse contra la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Gritaron consignas como “¡Estudiante consciente se une al contingente!” y “¡México, despierta, somos tu defensa!, las y los estudiantes comenzaron a avanzar desde el Ángel de la Independencia hasta el Senado de la República.

Vestidos de blanco o verde, las y los universitarios marchan contra la reforma judicial que propone la designación directa por voto popular de todos los jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A través de diversas pancartas, los estudiantes se manifiestan contra esa reforma porque “la justicia no es un concurso popular” y que con esta medida “atentan contra su futuro” al perjudicar la división de poderes del país.

De esa forma se expresan en su mayoría estudiantes de derecho que serán los próximos litigantes, jueces, magistrados o ministros del país, y también se han unido estudiantes de carreras como medicina, ingeniería y ciencias políticas y otras.

Hace unos días el presidente López Obrador aseguró que los estudiantes de derecho estaban siendo engañados por sus profesores para apoyar las protestas contra la reforma judicial, y les pidió leer la propuesta de reforma completa.

Por ese motivo, decenas de estudiantes llevan pancartas con leyendas como “nadie me contó ni me manipuló” o “marchamos porque somos demasiado jóvenes como para tener un gobierno con poder absoluto”, consignas contra el gobierno federal.

Personas juzgadoras y magistradas del país y trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF), también marchan con los estudiantes, y los universitarios también les gritan “no están solos”.

Alrededor de las 11:00 horas, los estudiantes llegaron al Senado con grito reiterativos de respaldo a la magistrada presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: “¡Norma Piña. No estás sola!”.


Estudiantes dos

Estudiante contra la reforma judicial afuera del Senado| Foto: Alfredo Maza


En un pequeño templete algunos estudiantes dirigieron un mensaje al presidente López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, en el que aseguraron apoyan al poder judicial.

“Los jóvenes y los estudiantes no somos manipulados. A los jóvenes y los estudiantes nadie nos engaña”, dijo uno de los oradores., refiriéndose a la recientes críticas del mandatario.

Esta no es la primera ocasión en la que los estudiantes se manifiestan contra la reforma judicial. El 28 de agosto, alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM, acompañados por otras facultades y universidades, marcharon con dirección a las instalaciones de Consejo de la Judicatura Federal (CJF).


AMLO y Sheinbaum critican protestas de estudiantes contra reforma judicial

Ante las protestas de estudiantes de derecho de diversas universidades del país contra la reforma al Poder Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que están siendo engañados por profesores.

“Hay manifestaciones de jóvenes, quiero referirme a ellos, los que estan estudiando leyes, porque tienen maestros que seguramente les están diciendo que es injusto e ilegal la reforma al Poder Judicial o antidemocrático, los están engañando”, dijo.

AMLO envió un mensaje a los jóvenes inconformes sobre lo que implica la reforma judicial que propuso, dijo que los objetivos son “limpiar la corrupción, que no vuelvan a darse los abusos y acabar con la hipocresía”.


AMLO y Sheinbaum Foto: Cuartoscuro. Foto: Cuartoscuro


Por su parte, la presidenta electa Claudia Sheinbaum también se pronunció por las protestas y les recomendó “leer bien” la propuesta a la reforma judicial. Dijo que el nombramiento de jueces no es una cosa de carrera judicial pues hay mucho nepotismo y con la reforma, un estudiante que cumpla con requisitos y pase por las comisiones puede participar.

Comentarios