Por Redacción El Economista - Lunes 12 de Agosto de 2024 - 16:37
La iniciativa impulsada por el gobierno federal contempla la desaparición de siete instituciones autónomas. El argumento es que se duplican las funciones e implican un gasto innecesario para el erario público.
La iniciativa del gobierno federal de desaparecer algunos órganos autónomos sigue presente para la gestión de Claudia Sheinbaum Pardo.
En el documento “100 pasos para la transformación” presentado por la morenista se observa que de aprobarse esta iniciativa las funciones de los organismos autónomos quedarían así:
Se elimina la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y pasa a la Secretaría de Economía
Se elimina el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y pasa a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte.
Se elimina el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y pasa al Inegi.
Se elimina el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (INAI) y pasa a la Secretaría de la Función Pública.
Se elimina la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) y pasa a la Secretaría de energía.
Se elimina la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y pasa a la Secretaría de energía.
Se elimina la Comisión Nacional de Mejora Continua de la Educación (Mejoredu) y pasa a la Secretaría de la Función Pública.
Fuente: El Economista
Comentarios