La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 10 de junio.SÁSHENKA GUTIÉRREZ (EFE)
La presidenta electa tuvo una reunión con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora del presidente Biden para temas de seguridad interna, y con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México
Sheinbaum dice que acordó con López Obrador hacer una «discusión muy amplia» de reformas
La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 10 de junio.
Sáshenka Gutiérrez (EFE) - El País
La jornada electoral del pasado dos de junio dio como resultado el triunfo de Claudia Sheinbaum. La candidata morenista obtuvo 35 millonesn 923 mil 984 votos, y los cómputos distritales arrojaron más de 30 puntos de distancia de Xóchitl Gálvez, la abanderada de la alianza opositora entre el PRI, el PAN y el PRD. Así, por primera vez en sus 200 años de vida independiente, México tendrá una mujer presidenta.
Las elecciones de 2024 se recordarán por una alta participación ciudadana. La próxima administración supone la continuidad del proyecto de izquierda encabezado por el actual presidente Andrés Manuel López Obrador, y se caracterizará por la elección del mayor número de mujeres gobernadoras en la historia nacional.
Fuente: El Español
Comentarios