El gobierno ha asegurado que el fentanilo produce cientos de muertes a diario en Estados Unidos. Crédito: John Moore | Getty Images
Por Luis De Jesús | El Diario
China fue incluida en la lista de países de mayor producción y tránsito de drogas de Estados Unidos este viernes por la fabricación de químicos usados para hacer fentanilo.
El presidente Joe Biden envió al Congreso un memorándum, que debe enviar anualmente, y añadió en esta ocasión al país asiático luego de la modificación de la ley para que se permitiese la inclusión de aquellos países donde se fabrican productos utilizados para las drogas sintéticas.
En China hay empresas químicas que proporcionan la materia prima a cárteles mexicanos, como el de Sinaloa y el de Jalisco, para la fabricación de ese poderoso opioide que mata a decenas de personas en Estados Unidos, según ha denunciado el gobierno en varias ocasiones.
Mediante ese listado, se determinará el presupuesto que se dedicará al combate contra el narcotráfico, reseñó la agencia de noticias EFE.
Pide a China evitar el tráfico de químicos para fentanilo
«Estados Unidos insta a China y a otros países que sean productores de esos químicos a reforzar las cadenas de suministro y evitar su tráfico» expresó el mandatario estadounidense en el documento.
Biden pidió a China evitar el tráfico de la materia prima para fentanilo. Kevin Dietsch/Getty Images.
Explicó que los cárteles de la droga fabrican fentanilo con productos cosméticos que adquieren de forma legal en el gigante asiático. Luego, lo trafican a territorio estadounidense, donde esa sustancia ha provocado «la peor crisis de opioides» de la historia, alertó Biden.
Venezuela y Bolivia siguen en la lista
El gobierno de Biden acusó otra vez a Venezuela y a Bolivia por incumplir sus obligaciones internacionales para combatir el narcotráfico. Y advirtió asimismo que la producción de cocaína en Colombia todavía es elevada.
Además de China, Venezuela, Bolivia y Colombia, la lista de países que Estados Unidos considera tienen la mayor producción y tránsito de narcóticos la conforman Afganistán, Bahamas, Belice, Birmania, Costa Rica, República Dominicana, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, la India, Jamaica, Laos, México, Nicaragua, Pakistán, Panamá y Perú.
Fuente: El Diario
Comentarios