El Trump del futuro

|

EL TRUMP DEL FUTURO


El futuro apunta a un 2024 con un Donald Trump presente en la carrera presidencial. Pero el Trump del futuro no se limita solo en una posible nominación republicana. El Trump del futuro encara otra acusación de un gran jurado federal por los hechos que violentaron el Capitolio el 6 de junio de 2021. El Trump del futuro también enfrenta 37 delitos federales por el caso del mal manejo de documentos clasificados. Y el Trump del futuro tiene, en Nueva York, 34 cargos por delitos de falsificación de registros comerciales en sus espaldas. Acá van tres preguntas que podría contestar el Trump del futuro:

1. ¿Quiénes son sus cómplices en la acusación que recibió ayer? La demanda del martes no solo fue contra Trump. El documento del Departamento de Justicia describe a seis conspiradores que, a pesar de que no fueron acusados, enfrentarán cargos en algún momento. De estos seis, solo se pudieron identificar cinco, por las pistas dadas en el documento de acusación. Ellos son Rudy Giuliani, John Eastman, Sidney Powell, Jeffrey Clark y Kenneth Chesebro.

2. ¿Trump todavía puede postularse para presidente? La respuesta es sí. La Constitución de Estados Unidos no restringe ni evita que cualquier persona acusada o condenada por un delito, incluso si está cumpliendo una condena en la cárcel, se postule a la presidencia o la gane. Si Trump es juzgado un condenado en los conocidos “juicios rápidos”, puede dirigir su campaña política desde prisión.

3. ¿Qué pasaría si Trump es condenado, pero gana las elecciones? No está claro ese escenario en la Constitución. No hay nada en el documento que otorgaría automáticamente a Trump un aplazamiento de la pena de prisión, excepto por la probabilidad de que los cargos presentados por las autoridades federales, si todavía estuvieran en litigio en el momento en que asumió la presidencia por segunda vez, quedara atrás por una posible negativa del Departamento de Justicia de enjuiciar a un presidente en funciones.

La Sección 3 de la Enmienda 14 establece que nadie puede “ocupar ningún cargo, civil o militar, en los Estados Unidos o en cualquier Estado” si prestó juramento para apoyar la Constitución y luego “se involucró en una insurrección o rebelión contra la misma”.

Hasta ahora, Trump sigue siendo el candidato favorito en el Partido Republicano de cara a las elecciones presidenciales. El expresidente le sacó más de 37 % de ventaja a su principal rival, el gobernador Ron DeSantis, en la última encuesta de The New York Times/Siena College.


Fuente: El Tiempo

Comentarios