Giran orden de arresto contra Putin, presidente de Rusia

La Corte Penal Internacional lo acusa de deportación ilegal de niños y transferencia ilegal de personas
|

VLADIMIR LA HAYA


Adriana Juárez | 17/3/2023 09:48 HS

La Corte Penal Internacional (CPI) —encargada de hacer valer la justicia internacional— anunció este viernes que emitió una orden de detención contra el presidente ruso, Vladimir Putin, por ser el «presunto responsable» de la deportación ilegal de niños y su traslado de zonas ocupadas en Ucrania hacia la Federación Rusia, lo que presume ser un crimen de guerra.

Asimismo, compartieron una orden de detención —con el mismo motivo— contra contra Maria Alekseyevna Lvova-Belova, comisionada presidencial para los Derechos de la Infancia en Rusia debido a que no hizo valer su labor y «apoyó» el crimen de guerra, precisó el tribunal con sede en La Haya a través de un comunicado.

Ucrania dice que la orden de arresto «es solo el inicio»

El gobierno de Volodímir Zelenski celebró la emisión que la Corte Penal Internacional (CPI) emitió este viernes contra el presidente ruso, Vladímir Putin. Asimismo aseguraron que eso «es ásolo el inicio» de más cargos que se planetearán contra él,  así lo confirmó el jefe de la administración presidencial, Andrii Yermak, a través de su cuenta de Telegram. Al mismo tiempo, la fiscalía ucraniana la realzó como una «decisión histórica».

Rusia califica de «nula jurídicamente» la orden de detención

Luego de los recientes acontecimientos, el gobierno de la Federación Rusia contestó que la decisión tomada por la Corte Penal Internacional «carece de sentido» jurídico y comentó que las decisiones del tribunal internacional no son consideras válidas al señalar al presidente como «presunto responsable» del crimen de guerra contra los menores de edad trasladados de Ucrania al país de Euroasia. Sus palabras exactas fueron que:

«Las decisiones de la Corte Penal Internacional son carentes de sentido para nuestro país, incluso desde un punto de vista jurídico», escribió en Telegram la portavoz de la diplomacia rusa, Maria Zajarova, sin mencionar expresamente a Putin en su mensaje.

¿Qué hace la Corte Penal Internacional?

Esa institución es un tribunal permanente con vocación universal y de carácter complementario respecto a las jurisdicciones nacionales. Fue creado por medio del Estatuto de Roma adoptado el 17 de julio de 1998, con sede en La Haya, Holanda. Tiene la facultae para juzgar a los individuos de presunción responsables por haber cometido los crímenes más graves contra la humanidad, tales como:

Genocidio.

Crímenes de lesa humanidad.

Crímenes de guerra.

Su existencia y labor incentivan a las administraciones de justicia de los Estados parte del Estatuto de Roma para que investiguen las violaciones de los Derechos Humanos y las infracciones al Derecho Internacional Humanitario que son afectados por los mencionados crímenes. También son los responsables de sancionar a los responsables y obligan a que los victimarios reparen el daño hecho a los afectados por estos actos.


Fuente: El Heraldo de México, con información de AFP y EFE* 

Comentarios