Los cazas F-16, fabricados por Lockheed Martin, son capaces de realizar ataques de largo alcance, una decisión que algunos temen que aumente las tensiones con Moscú. (US AIR FORCE/via REUTERS)
Ucrania obtuvo, después de muchas negociaciones, artillería y tanques pesado de Occidente. Ahora su siguiente objetivo es conseguir nuevos aviones de combate para sustituir su vieja flota, constituida en su mayoría por aeronaves soviéticas.
Esa demanda ha sido rechazada por el gobierno de Estados Unidos a pesar de que las autoridades ucranianas han dicho que contar con el armamento le permitiría expulsar a los rusos que invaden su territorio desde hace casi un año.
«La única forma de detener el terrorismo ruso es derrotarlo con tanques. Aviones de combate. Misiles de largo alcance», escribió el presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, en un tuit publicado el 1 de febrero.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, rechazó categórico el lunes, la idea de enviar a Ucrania cazas F-16 estadounidenses.
Ya con tanques, Ucrania pone su vista en cazas y misiles de largo alcance
«No» respondió el mandatario al ser consultado por periodistas en la Casa Blanca si estaba a favor de enviar esos aviones, que según los dirigentes ucranianos, encabezan su última lista de armas deseadas.
Una línea roja
Los cazas F-16, fabricados por Lockheed Martin, son capaces de realizar ataques de largo alcance, una decisión que algunos temen que aumente las tensiones con Moscú.
«Desde el inicio de la operación militar, ha habido una fuerte preocupación por la posible escalada del conflicto y las líneas rojas rusas, que podrían llevar a Moscú a tomar medidas drásticas», dijo Michael Desch, profesor de relaciones internacionales y director del Centro de Seguridad Internacional de la Universidad de Notre Dame en Indiana, a la BBC.
Vladimir Putin ha acusado en varias ocasiones a la OTAN de llevar a cabo una guerra "proxy" o indirecta contra su país y ha advertido de que una mayor escalada podría desencadenar un
Alemania y Estados Unidos confirman el envío de tanques pesados a Ucrania
Sin embargo, hay otros especialistas que consideran que la entrega de estos vehículos no tendrá un impacto tan significativo en el conflicto entre Rusia y Occidente.
Según Olivier Schmitt, profesor de Ciencias Políticas del Center for War Studies (SDU) de Dinamarca, la entrega de aviones de combate tampoco contribuiría a una posible escalada.
"La entrega de tanques pesados a Ucrania no cambia en sí misma la dinámica estratégica del conflicto: sigue dándole los medios para resistir la agresión rusa", escribe en la revista Le Grand Continent.
Del mismo modo "la entrega de cazas F-16, que permitirían a Kiev llevar a cabo una campaña aeroterrestre aún más eficaz, tampoco constituiría una ruptura simbólica que caracterice una escalada, ya que este tipo de combate aeroterrestre es típico de las operaciones militares modernas".
Recomendamos
El grupo de batalla de presencia avanzada mejorada de la OTAN, el tanque del ejército español Leopard 2, dispara durante la fase final del ejercicio militar Silver Arrow 2022 en los campos de entrenamiento militar de Adazi, Letonia, el 29 de septiembre de 2022.
Qué es el Leopard 2, el tanque que Ucrania exige a Alemania
¿Por qué Ucrania quiere los F-16?
Igual que el carro pesado alemán Leopard, «el F-16 es uno de los cazas más producidos en el mundo, por lo que hay muchos, y muchos países europeos los tienen, afirma Olivier Fourt, periodista especializado en aeronáutica militar.
«Es un excelente caza, muy versátil. En teoría incluye todo el armamento aire-tierra y aire-aire estadounidense y de la OTAN», asegura, aunque advierte que «en Estados Unidos las normas de reexportación son muy estrictas».
Según los expertos, los cazas occidentales permitirían atacar a las tropas rusas y disuadir a los rusos de bombardear centros urbanos e infraestructuras energéticas.
"Los cazas occidentales aumentarían sin duda la capacidad de supervivencia y el rendimiento aire-aire de las fuerzas ucranianas contra los rusos. Sin embargo, seguirían expuestos a las defensas antiaéreas rusas, lo que limitaría sus opciones de ataque terrestre", apunta Justin Bronk, experto militar del centro de investigación británico RUSI.
«Sería necesario encontrar pilotos ucranianos y entrenarlos. Pero ¿cuántos de ellos están operativos en la actualidad? se pregunta el antiguo alto oficial.
En un año el ejército ucraniano ha perdido unos cincuenta cazas soviéticos.
«Se necesitan al menos tres meses para formar a un piloto ya cualificado en un avión de combate moderno. Una fuerza aérea no se construye de la noche a la mañana"» afirmó el general.
Europa, abierta a enviar cazas
Alemania también se expresó en la misma línea que Estados Unidos.
Por su parte, otros líderes europeos se mostraron abiertos a la idea de enviar aviones de combate avanzados, incluso si Ucrania aún no los solicita.
El presidente francés, Emmanuel Macron, dijo el lunes que no descartaría etregar aviones de combate a Ucrania, pero advirtió el peligro del escalamiento del conflicto.
Macron sostuvo conversaciones con el primer ministro holandés, Mark Rutte, quien ya planteó la idea de enviar F-16 holandeses.
«No hay tabú, pero sería un gran paso», dijo Rutte.
Sin embargo , Polonia —el centro logísticos de los esfuerzos occidentales a favor de Ucrania como centro logístico y proveedor de armas— indico que un eventual envió de los aviones de combate F-16 no está en discusión.
«De momento no hay conversaciones oficiales sobre la transferencia de F-16» polacos a Ucrania, dijo el martes Wojciech Skurkiewicz, viceministro de defensa de Polonia a la agencia AFP. El tema no existe» insistió.
Polonia posee 48 aviones de combate F-16 de fabricación estadounidense.
El lunes, el jefe de gobierno polaco, Mateusz Moraweiecki, había indicado que «todas nuestras actuaciones para reforzar a las fuerzas de defensa de Ucrania las coordinamos con nuestros socios de la OTAN».
Al contrario, otros sí dicen estar dispuestos a entregar aviones, como Eslovaquia, que tiene Mig-29 soviéticos, y los Países Bajos, que han empezado a sustituir su flota de F-16 por F-35.
Fuente: Yahoo Noticias, con información de AFP y EFE
Comentarios