Por Valeria López
Cambiaron de rumbo las negociaciones dentro de que la Bolsa de Valores de Nueva York que había comenzado en números rojos, después de que la revisión del Índice de Precios de Gastos de Consumo Personal (PCE) reflejara una moderación en su ritmo alcista.
Ese fenómeno bursátil ayudó a que los principales índices de Wall Street registraran incrementos encabezados por el Nasdaq que suma 0.95 por ciento en los 11 mil 621.71 enteros, seguido del S&P 500, que avanza 0.25 por ciento con cuatro mil 70.56 unidades y el Promedio Industrial Dow Jones suma 0.08 por ciento, con 33 mil 978.08
Entre las firmas ganadoras de la sesión resurge Tesla. La emisora fabricante de vehículos eléctricos presentó otro incremento de 11 por ciento y ha reportado aumentos consecutivos en las últimas seis jornadas, en las que suma un repunte de 39.89 por ciento.
«A pesar de una impresión suave para el deflactor del gasto de consumo personal de diciembre, la inflación sigue con su efecto embriagador en los servicios básicos, excluidos los alquileres de la vivienda. La falta de evidencia de que el componente de inflación duradero se modera significa que Powell mantendrá su mensaje agresivo de mantener altas las tasas por más tiempo», destacó Anna Wong economista de Bloomberg.
En contraste, los dos centros bursátiles del país finalizaron la jornada con descensos. El índice principal de la Bolsa Mexicana de Valores reportó una baja de 0.71 por ciento y se ubicó en las 54 mil 774.91 unidades, mientras que el FTSE-BIVA de la Bolsa Institucional de Valores se colocó en los mil 143.25 enteros, con 0.68 por ciento.
En el mercado petrolero, los precios presentaron una corrección a la baja, reflejaron descensos de más de uno por ciento en el «intradía»; en la semana el WTI reporta un retroceso de 1.91 por ciento en los 79.46 dólares por barril, y el Brent cayó 1.20 por ciento en los 86.42 billetes verdes por unidad.
Comentarios