El libro adaptado al guión cinematográfico producido por la extinta Televicine, no pasó de ser una película más, en la época cuando el cine mexicano estaba en franca decadencia y cuya máxima expresión era representada en ese entonces por las películas de ficheras, aunque igual que los pícaros filmes, éste se perdió en el olvido de la corta memoria mexicana. LEA MÁS
Reflexión del canónigo presbítero Casimiro Serna Esqueda, de la Catedral Basílica de Nuestra Señora de la Asunción, Aguascalientes, Ags.
Veremos una primera mitad de año llena de propuestas, cancioncitas, spots y muchísimas promesas de un país mejor; todo se vale a fin de tratar de ganarse el voto popular. La otra mitad será ocupada por la transición sexenal, pero con seguridad empezaremos a escuchar nuevas propuestas e iniciativas para reformar lo que se ha hecho del 2018 a la fecha. LEA MÁS
Dígalo el violento contraste entre la intervención del Ejecutivo (que no ceja) en el proceso electoral y la normativa de las elecciones (que reposa). De los programas sociales, atractivo eficaz, los hay que han rendido grandes bienes: en favor de innumerables destinatarios y en beneficio de su autor primordial y su compacto seguimiento, que se han valido de ellos y pronto se valdrán una vez más para animar a los votantes. LEA MÁS
¿Y, si el globo no voló, entonces por qué en los últimos días en política no se habla de otra cosa que no sea el crecimiento de la figura de Xóchitl Gálvez? ¿Y, por qué si el globo se desinfló, el presidente López Obrador le atiza todos los días en la Mañanera, e incluso ya creó una sección especifica para referirse a ella? ¿Y, por qué si el globo no voló, el Presidente se atrevió a violar la ley y utilizar su poder para ordenar a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) que investigue las finanzas y los contratos que en su faceta de empresaria Xóchitl Gálvez ha celebrado con gobiernos y... LEA MÁS