Gracias por servir de enlace en las negociaciones entre Rusia y Ucrania, dijo Zelenski al Papa

|

VOLODIMIR   PAPA LEON XIV

El Papa León XIV y el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski X


El papa León XIV recibió este domingo al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, después de asistir en el Vaticano a la misa de inicio del pontificado, tal como había adelantado la Santa Sede en un comunicado.

Tras la reunión, Zelenski publicó un mensaje en su cuenta de X en el que agradece a la Santa Sede la "audiencia" con León XIV. "El Pontífice es un símbolo de esperanza de paz", afirmó.

También agradeció al Vaticano la disposición para servir como "enlace entre las negociaciones directas entre Ucrania y Rusia". "Estamos dispuestos a dialogar en cualquier formato para obtener resultados tangibles. Agradecemos el apoyo a Ucrania y su firme defensa de una paz justa y duradera", reiteró Zelenski.

Delegaciones de Ucrania y de Rusia se reunieron el pasado viernes en Estambul para mantener sus primeras conversaciones directas en tres años, pero no hubo avances sustanciales para poner fin al conflicto.

Estados Unidos, que media para terminar la guerra, cree que la única forma de desbloquear la situación es mediante un encuentro entre Trump y Putin.


Encuentro ruso-ucraniano

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov aseguró este sábado que considera que "es posible" un encuentro directo entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, si las delegaciones negociadoras llegan a ciertos acuerdos.

Además, anunció que hará llegar a la parte ucraniana una lista de condiciones para instaurar un alto el fuego entre Rusia y Ucrania, tal como acordaron sendas delegaciones negociadoras este pasado viernes en la primera reunión celebrada en Turquía desde 2022 para conversar sobre el proceso de paz.

Ese documento que no ha sido confeccionado y, según el gobierno ruso, no trascederán los detalles: "La parte rusa preparará la lista y la entregará a la parte ucraniana. Quizá no se deba anunciar qué incluirá con exactitud porque las negociaciones siguen en curso y deben ser a puerta cerrada", dijo Peskov, según la agencia TASS.

También Reuters capturó para el Kremlin el tema fundamental de considerar un acuerdo válido para comenzar a deliberar sobre una tregua acerca de "quién firmaría exactamente los documentos" por parte del lado ucraniano.

Comentarios