El regidor capitalino de Movimiento Ciudadano, Alfredo Varela, reconoció la urgencia de transformar la movilidad urbana en Durango y subrayó que es un tema que va más allá de colores o coyunturas electorales. Lo hizo al comentar de manera franca y abierta la propuesta del eje “Durango se Mueve: seguro, inclusivo y sin tráfico”, presentada recientemente como parte de un programa integral para mejorar la calidad de vida en nuestra ciudad.
“Hoy en Durango moverse es un reto: el transporte público es ineficiente, las banquetas están rotas o inexistentes, no hay rutas seguras para quienes se mueven en bici o a pie, y las personas con discapacidad simplemente no están en el radar de las decisiones públicas”, afirmó Varela. “Esto no es una crítica a ciegas, es el reconocimiento de una problemática real que escuchamos todos los días en el territorio.”
Desde su trinchera en el Cabildo, Varela ha impulsado iniciativas para hacer más accesible y humano el espacio público, así como exhortos para mejorar el transporte, los cruces peatonales y las condiciones de seguridad vial en zonas con alta afluencia escolar y comercial.
El regidor también destacó que una ciudad moderna no puede seguir apostando solo al automóvil. “Durango necesita infraestructura pensada para las personas, no solo para los coches. Necesitamos banquetas dignas, ciclovías protegidas, calles arboladas y transporte público limpio y eficiente”, agregó.
Sobre las acciones comentadas, como la ruta rápida Alacrán, la inclusión de autobuses eléctricos con accesibilidad universal y la transformación de calles para todas las personas, Varela sostuvo que se trata de medidas necesarias y posibles si existe voluntad política y visión de futuro.
“Hablar de movilidad no es hablar de ocurrencias, es hablar de derechos: derecho a moverse de forma segura, a respirar aire limpio, a convivir en el espacio público, a llegar a tiempo sin arriesgar la vida”, dijo.
Finalmente, Alfredo Varela aseguró que seguirá alzando la voz en el Cabildo por una ciudad más justa, accesible y con calidad de vida para todas y todos. “No se trata de quién propone, sino de qué necesita Durango. Y esta ciudad necesita moverse mejor, con dignidad y sin dejar a nadie atrás.”
Movimiento Ciudadano sigue trabajando desde lo local por una ciudad más humana y cercana a la gente.
Comentarios