Foto: Cuartoscuro
Montserrat Sánchez - Político MX - Publicado en may 02, 2025
De acuerdo con información de Reporteros Sin Fronteras (RSF), México sigue siendo el país con más periodistas asesinados fuera de zonas de guerra.
Además, se menciona que el país cayó tres posiciones en la Clasificación Mundial de Libertad de Prensa 2025 al pasar del puesto 121 al 124 .
Por otro lado, el indicador económico, el cual mide la viabilidad financiera de los medios y la presión que sufren, registró la cuarta peor caída en América Latina.
Foto: Cuartoscuro
De acuerdo con el Índice Mundial de Libertad de Prensa 2025 de RSF, por primera vez desde 2002, califica que la situación global de la libertad de prensa es “difícil”.
La puntuación media de los 180 países analizados cayó por debajo de 55 puntos, lo que refleja que ejercer el periodismo es complicado o muy grave en más de la mitad de las naciones analizadas.
El informe señala que el responsable de este deterioro es el indicador económico, pues la sostenibilidad financiera de los medios se encuentra en un nivel “crítico sin precedentes”.
RSF resalta que más de seis de cada diez países (112 en total) vieron disminuir su puntuación global en el Índice Mundial.
“Por primera vez en la historia del Índice, las condiciones para ejercer el periodismo son ‘difíciles’ o ‘muy graves’ en más de la mitad de los países del mundo y satisfactorias en menos de uno de cada cuatro”, indica el informe.
Por ejemplo, al hablar de Estados Unidos, se señala la pérdida de ingresos publicitarios lo cual ha provocado cierres masivos de medios locales.
Asimismo, se menciona que con el segundo gobierno de Donald Trump, se ha puesto fin al financiamiento federal de la Agencia Estadounidense de Medios de Comunicación Globales, lo que afecta a audiencias y medios de todo el mundo.
Mientras que en Nicaragua se reporta el desmantelamiento completo de la prensa independiente lo que obliga al exilio a cientos de periodistas.
El informe de RSF detalla que en 160 de 180 países, los medios de comunicación logran con dificultad la estabilidad financiera, e incluso algunos están cerrando debido a las dificultades económicas en casi un tercio de los países del mundo.
Fuente: Político MX
Comentarios