Exhortan diputados al municipio Durango a continuar con el programa de cuartos adicionales en viviendas

|

NOEL FERNANDEZ


Exhortan diputados al municipio Durango a continuar con el programa

de cuartos adicionales en viviendas para combatir hacinamiento


Por unanimidad, el Congreso del Estado exhortó al ayuntamiento del municipio de Durango para que el próximo año continúe con el programa de construcción de cuartos adicionales en las viviendas habitadas por familias en condiciones de hacinamiento, con el fin de mejorar su calidad de vida e incidir en su salud física y mental.


Esa fue la respuesta del cuerpo legislativo a la propuesta presentada por el diputado Noel Fernández Maturino/ grupo parlamentario del PRI, para mejorar la calidad de vida de las familias que viven en condiciones de hacinamiento, mediante la ampliación de espacios habitacionales.

Explicó que una vivienda adecuada debe garantizar seguridad, espacio suficiente y protección ambiental, y explicó que según el CONEVAL, en 2022 más de 11.7 millones de personas en México vivían con carencias por calidad y espacio en la vivienda.

Durango registró un 8.3 por ciento de su población en esa condición, por debajo del promedio nacional y explicó que el hacinamiento afecta la salud física y mental, además de facilitar la violencia intrafamiliar y la transmisión de enfermedades.

Entre 2008 y 2020, Durango redujo en 3.6 por ciento de viviendas con hacinamiento gracias a programas de mejoramiento habitacional y afirmó que en la actualidad se estima que 16 mil 982 viviendas en el estado tienen condiciones de hacinamiento, de las cuales más de cinco mil 500 se localizan en el municipio de Durango.

Ese problema afecta en primer lugar a mujeres, niñas y niños porque limita su privacidad, seguridad y desarrollo integral.

El grupo parlamentario del PRI propone un exhorto al ayuntamiento de Durango para que continúe con el programa de construcción de cuartos adicionales en 2025. Combatir el hacinamiento implica construir más viviendas, mejorar las existentes y garantizar condiciones dignas para todos.


Intervención de la diputada Gaby Vázquez a

nombre del grupo parlamentario del PAN

Sabemos que el hacinamiento no se combate solo con buenas intenciones; se combate con acciones concretas como la construcción de cuartos adicionales, con políticas públicas que lleguen a quienes más lo necesitan, y con un verdadero compromiso de todos los órdenes de gobierno, en un esfuerzo de verdadera unidad y responsabilidad social.

Por eso hoy, al votar a favor, refrendamos nuestro compromiso con cada duranguense que espera vivir con dignidad. Queremos que cada niña tenga un rincón propio para leer sus sueños, que cada joven tenga el espacio necesario para crecer, y que cada madre y cada padre sientan que el fruto de su esfuerzo se respeta y se protege.

Compañeras y compañeros: hoy tenemos la oportunidad de poner nuestro granito de arena en la construcción de un Durango más justo, más humano, y más grande ¡Que nadie tenga que acostumbrarse a vivir en condiciones indignas! ¡Que ninguna familia pierda su esperanza entre paredes estrechas y techos frágiles!

Al sumarse al punto de acuerdo, el diputado Alejandro Mata, de la coalición parlamentaria de Morena, respaldo las acciones que beneficien a todas las familias, ya sean cuartos adicionales y/o casas, y destacó el programa que impulsa el gobierno federal de construcción de viviendas en el país.

Comentarios