♦ Pancho Franco presenta "Durango Verde, Limpio
y Sostenible": un eje para transformar la ciudad
Pancho Franco, el candidato de Movimiento Ciudadano, mostró a la prensa uno de los cuatro planes de su gobierno sustentado en cuatro ejes para transformar a la ciudad con sus propuestas ambientales. «Durango Verde, Limpio y Sostenible» es la primera barra que forma parte de su proyecto diseñado darle un cambio FRANCO a Durango.
Con la sombra de un sabino y rodeado de otros árboles que tienen más de 200 años de historia, Pancho Franco habló de la urgencia de construir una ciudad respetuosa del medio ambiente y preparada para el futuro.
Se convirtió en escenario de la rueda de prensa el espacio conocido como "Los Tres Durangos", en el Parque Guadiana, hogar de los sabinos centenarios, los árboles favoritos de Pancho Franco—, el candidato de Movimiento Ciudadano
Ahí anunció que cada semana presentará los ejes en los que basará su plan de gobierno: Durango verde, limpio y sostenible; Durango se mueve, Durango con oportunidades y Durango te cuida.
Expuso su primer eje acompañado por especialistas que respaldan su propuesta ambiental: Tacho Arreola, experto en la gestión de residuos, fundador de Düble (servicio de recolección de residuos diferenciados) y maestrante en proyectos socioambientales; María Elena Pérez López, investigadora y experta en manejo de agua y medio ambiente y Aurora Gómez, coordinadora nacional de la Red de Jóvenes por la Biodiversidad, delegada juvenil en las Cumbres de Biodiversidad de la ONU y bióloga.
"Queremos que Durango sea la ciudad más sostenible del país. Nuestro compromiso es sembrar futuro, cuidar el agua, reforestar, gestionar adecuadamente los residuos y garantizar bienestar animal. Este cambio no puede esperar más," afirmó Pancho Franco, un apasionado admirador e impulsor del ambientalismo.
Las propuestas presentadas incluyen:
Durango verde, limpio y sostenible, es el proyecto para construir el tipo de ciudad en la que queremos vivir.
Agua para todas y todos
Modernizar la Planta de Tratamiento Oriente con tecnología de última generación, tecnificar el campo y reorientar el agua disponible para garantizar el abasto hídrico de Durango durante los próximos 150 años.
Parque de las niñas y los niños
Construcción del parque ecológico más grande de la ciudad alrededor de la Planta de Tratamiento Oriente. Un nuevo pulmón verde que permitirá respirar aire limpio, conectar con la naturaleza y fortalecer la comunidad.
Reforestar Durango
Lanzamiento del programa de reforestación más grande en la historia de Durango: la siembra de 500 mil árboles nativos para lograr un aire más limpio y una ciudad más fresca. Priorizando las vías más transitadas y las colonias más afectadas por la contaminación.
Ciudad Esponja
Aprovechar el agua de lluvia para mitigar inundaciones y escasez mediante la instalación de jardines filtrantes en zonas críticas y techos captadores de agua en colonias vulnerables.
Basura Cero
Reducir en un 30% la generación de residuos sólidos mediante la separación de residuos, la creación de una planta municipal de compostaje, centros de economía circular y la modernización de la planta de transferencia de basura.
Programa de Bienestar Animal
Mejorar el hospital veterinario municipal. La Habilitación de un nuevo espacio para albergar animales domésticos sin hogar, con atención veterinaria gratuita para familias de escasos recursos.
"Hoy, bajo estos sabinos que han sido testigos de nuestra historia, reafirmamos nuestro compromiso: sembrar futuro. No sólo para nosotros, sino para las niñas, niños y generaciones que vienen. ¡Es tiempo de un cambio franco!”, concluyó Pancho Franco.
Comentarios