Avance marginal del peso frente al dólar; perfila ganancia semanal

|

El tipo de cambio se aproxima a un cierre de semana positivo para el peso, pese a

varios altibajos por la espera de mejoras en la guerra comercial entre China y EU.



Por José Antonio Rivera - El Economista - 25.04.2025 -11:30

El peso mexicano se aprecia levemente contra el dólar la mañana de este viernes. La divisa local se aproxima a un cierre de semana con ganancias acumuladas, pese a los altibajos por la espera de mejoras en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.


El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 19.5745 unidades por dólar. Comparado con el registro oficial de 19.5809 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), eso significa para el peso una ganancia marginal de 0.03% inferior a un centavo.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 19.6898 unidades y un nivel mínimo de 19.5631. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas referencia, sube 0.27% a 99.56 unidades.


Buscan avances sobre EU y China

El gobierno de China anunció que hará algunas exenciones arancelarias a las importaciones estadounidenses, lo que incrementó las posibilidades de que la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo tenga una solución positiva para el mercado.

Durante la semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que intentaría ser "muy amable" en las negociaciones comerciales con China. Algunos funcionarios de la Casa Blanca dijeron que podrían reducirse aranceles para relajar las tensiones.

En una entrevista con la revista Time publicada el viernes, Trump declaró que su gobierno está negociando con China para llegar a un acuerdo y que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado el martes. Pekín ha cuestionando la interpretación del republicano.


El peso mexicano se aprecia levemente contra el dólar la mañana de este viernes. La divisa local se aproxima a un cierre de semana con ganancias acumuladas, pese a los altibajos por la espera de mejoras en las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos.

El tipo de cambio spot se ubica en el nivel de 19.5745 unidades por dólar. Comparado con el registro oficial de 19.5809 unidades ayer, con el dato del Banco de México (Banxico), eso significa para el peso una ganancia marginal de 0.03% inferior a un centavo.

El precio del dólar se mueve en un rango entre un máximo de 19.6898 unidades y un nivel mínimo de 19.5631. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que mide al dólar con una canasta de seis monedas referencia, sube 0.27% a 99.56 unidades.


Buscan avances sobre EU y China

El gobierno de China anunció que hará algunas exenciones arancelarias a las importaciones estadounidenses, lo que incrementó las posibilidades de que la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo tenga una solución positiva para el mercado.

Fuente: El Economista


Durante la semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que intentaría ser "muy amable" en las negociaciones comerciales con China. Algunos funcionarios de la Casa Blanca dijeron que podrían reducirse aranceles para relajar las tensiones.

En una entrevista con la revista Time publicada el viernes, Trump declaró que su gobierno está negociando con China para llegar a un acuerdo y que el presidente chino, Xi Jinping, lo había llamado el martes. Pekín ha cuestionando la interpretación del republicano.




IGAE mejor al esperado

En el aspecto local, el peso obtiene impulso en un reporte mejor a lo esperado de la actividad económica de febrero. Este dato llega en un momento en que los inversionistas temen que la economía mexicana cayó en recesión técnica en el primer trimestre del año.

El Indicador Global de Actividad Económica de México (IGAE) creció 1% en febrero, informó el viernes el INEGI. A tasa interanual, bajó 0.7%. "Con estas cifras, el desempeño económico del podría ser menos débil a lo anticipado", destacaron analistas de Actinver.


Fuente: El Economista

Comentarios