En más de una ocasión, el expresidente emitió su opinión
sobre el género de la música así como de las narcoseries.
«Apuntan que todo es color de rosa, muy viril, muy exitoso y no. El que
tiene adicción al fentanilo se puede morir en seis meses. Es una droga
terrible y nada de que el que se dedica a eso vive feliz, eso es efímero»
Redacción Político MX - Publicada en abr 17 a las 11:49, 2025
En las últimas semanas, el tema de los corridos tumbados ha estado en la agenda nacional.
Iniciativas de reforma de diputados, la prohibición de eventos por parte de gobernadores y hasta la postura de la propia presidenta Claudia Sheinbaum, han sido parte de lo que se ha vivido en los últimos días en torno al tema.
Sin embargo, la polémica resonó desde el sexenio anterior con el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Foto: Cuartoscuro
¿Cuál era la postura de López Obrador sobre los corridos tumbados?
En junio de 2023 y al ser cuestionado del tema, el expresidente reprochó que existan canciones en las que se dice que " son buenas las tachas, que tienen una arma calibre 50 y que son sus ídolos los narcos más famosos".
“Hay que ser precavidos, no se le puede dar ese mensaje a nuestros jóvenes”, comentó.
De acuerdo con el exmandatario, “tenemos que orientar a los jóvenes, nada de que es muy buena onda la música de ciertos corridos o que es muy famoso cierto artista”.
Además, López Obrador no solo mostró su rechazo a este género de música sino también a la creación de producciones televisivas en las que se enaltezca al crimen organizado.
“Es que apuntan que todo es color de rosa, muy viril, muy exitoso y no; el que tiene adicción al fentanilo se puede morir en seis meses, es una droga terrible y nada de que el que se dedica a eso vive feliz, eso es efímero “, sostuvo.
Desde Palacio Nacional, el expresidente declaró que “las residencias, las muchachas guapas, los carros de lujos y ropa de marca, todo eso es fantasía, la otra cara de la moneda es el sufrimiento de los jóvenes y de sus familiares. Tenemos que mantener nuestros valores culturales y que no nos vengan a lavar el cerebro”, manifestó.
Sin embargo, pese al rechazo del exmandatario a dicho género musical, afirmó que su administración no iría por prohibirlo.
“Prohibido prohibir”, destacó López Obrador.
Además, el expresidente optó por compartir una lista de canciones para que los jóvenes conocieran y escucharan otros géneros sin recurrir a “la violencia o el crimen organizado”.
En más de una ocasión, durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, López Obrador se tomaba tiempo para compartir una canción.
Temas de agrupaciones como Grupo Frontera fueron algunos tocados y recomendados por el titular del Ejecutivo.
Postura de Claudia Sheinbaum
Por su parte, la actual presidente Claudia Sheinbaum, ha aclarado que la posición de su gobierno “es ir construyendo un consenso social de que no se debe hacer apología de la violencia“.
“No prohibimos un género musical porque eso sería absurdo, lo que estamos prohibiendo es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, todo esto es parte de lo que queremos que se haga conciencia social”, explicó.
Además, la presidenta destacó que en México hay mujeres artistas en todo el sentido de la palabra con una creatividad enorme.
“Una de ellas es Natalia Lafourcade y también Julieta Venegas, Lila Downs, Ximena Sariñana, quienes ponen en alto el nombre de México y no han necesitado utilizar la apología de la violencia y así generan contenidos musicales”, destacó.
Fuente: Politico MX
Comentarios