
Foto: Cuartoscuro
“No mentir, no robar y no traicionar al pueblo” se convirtió en un mantra dentro de la llamada Cuarta Transformación (4T) y en un distintivo de quienes forman parte del movimiento.
♦ Informes de la ASF revelan que varios exmandatarios ligados
a la Cuarta Transformación dejaron cuentas pendientes.
Redacción Político MX - Publicada: mar 11 a las 20:16, 2025
Desde su fundación, Morena ha promovido una imagen de integridad y compromiso con la transparencia, basada en los principios enunciados por el expresidente Andrés Manuel López Obrador: “No mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Esa frase se ha convertido en un mantra dentro de la llamada Cuarta Transformación (4T) y en un distintivo de quienes forman parte del movimiento.
Sin embargo, las acciones de algunos de sus miembros parecen contradecir esos ideales porque se han documentado casos de presuntas irregularidades financieras en gobiernos estatales encabezados por aliados del partido.
Uno de los casos más recientes que pone en entredicho ese discurso es el de Cuauhtémoc Blanco, exgobernador de Morelos, y Cuitláhuac García, exgobernador de Veracruz.
De acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), ambos acumulan más de cinco mil millones de pesos en recursos federales sin justificar.
Pese a la magnitud de esos hallazgos, no se han presentado denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) y e silencio del gobierno federl ha despertado críticas sobre la falta de acción legal contra esos exmandatarios.
Exgobernadores con cuentas pendientes
De acuerdo con una investigación realizada por el periodista Arturo Ángel, y publicada por W Radio, la Auditoría identificó un patrón común entre varios exgobernadores ligados a la 4T: la falta de claridad en el manejo de recursos federales.
A pesar de que las auditorías revelan sumas millonarias no justificadas, la institución no ha presentado denuncias penales contra los responsables.
Lista de exgobernadores que dejó irregularidades en el manejo de las finanzas estatales, según datos de la Auditoría Superior de la Federación.
- Cuauhtémoc Blanco (Morelos, 2019-2023): cinco mil 675 millones 887 mil 218 depesos malversados.
- Cuitláhuac García (Veracruz, 2019-2023): cinco mil 310 millones 865 mil 343 de pesos malversados.
- Manuel Velasco (Chiapas, 2013-2018): cuatro mil 654 millones 100 mil pesos malversados.
- Adán Augusto López / Carlos Merino (Tabasco, 2019-2023): mil 874 millones 831 mil 828 pesos malversados.
- Miguel Barbosa / Sergio Salomón (Puebla, 2019-2023): cuatro mil 425 millones 649 mil 671 pesos malversados.
- Rutilio Escandón (Chiapas, 2019-2023): mil 322 millones 169 mil 696 pesos malversados.
Pese a las irregularidades, la ASF no ha denunciado
- La ASF actualizó al alza los montos de recursos mal manejados en Morelos y Veracruz, confirmando que la cifra supera los cinco mil millones de pesos en cada estado.
En estados como Puebla y Tabasco, los fondos mal manejados también ascienden a miles de millones de pesos, pero la falta de acciones legales refuerza la percepción de impunidad dentro del bloque oficialista.
La situación de Alejandro Murat, ahora senador por Morena, también llama la atención porque su administración en Oaxaca registró la mayor cantidad de recursos sin justificar.
Cuauhtémoc Blanco: de gobernador a diputado con fuero
Uno de los casos más controversiales es el de Cuauhtémoc Blanco. Tras dejar la gubernatura de Morelos en 2024 se convirtió en diputado federal por Morena. Su administración ha sido señalada por el desfalco de más de cinco mil millones de pesos, según la ASF.
A pesar de esos hallazgos, el exfutbolista no enfrenta denuncias penales a nivel federal. Sí existen denuncias a nivel local por irregularidades en fondos estatales, aunque esas se limitan a 40 millones de pesos, una cantidad mínima en comparación con los recursos federales observados.
Todo se complica aún más debido a su condición de legislador, porque para proceder legalmente contra él se requeriría un desafuero previo.
Hasta el momento, ninguno de los involucrados ha emitido declaraciones.
Comentarios