Desaparece el PRD porque perdió su registro como partido político

|

PRD UNO

Foto: Tomada del sitio web del PRD


El INE aprobó la declaración de pérdida del registro por no alcanzar el tres

por ciento de la votación válida emitida en la elección federal del dos de junio.


Pilar Cayetano - Político MX - Sep 19, 2024 - 20:21

De manera oficial el PRD perdió su registro como partido político nacional, despues de 35 años de historia. Con 10 votos a favor y uno opuesto, el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la declaración de pérdida del registro en virtud de no haber obtenido por lo menos el tres por ciento de la votación válida emitida en la elección federal del dos de junio.

La sesión de este 19 de septiembre se realizó en medio de mensajes de consejeras y consejeros, y de representantes de partidos que recoredaron la historia del también llamado Sol Azteca y su contribución a la democracia del país.



Ángel Ávila, representante del PRD, aseguró que es "un día de luto para la democracia", sin dejar de reconocer los errores y los retos que tendrán ante el nuevo panorama político, ay advirtió que están en riesgo las causas por las que lucharon.

El consejero Arturo Castillo destacó que la política no se entiende sin contrapesos y el poder se vuelve un monólogo sin oposición: “el PRD fue, durante más de 30 años, un contrapeso y un polo de diálogo desde el poder”.

Por su parte, la consejera Claudia Zavala destacó el papel de las mujeres perredistas. Recordó que en los años de 1996, cuando el Tribunal se incorporó al Poder de la Judicial de la Federación, las mujeres de ese partido acudían al Tribunal en una lucha de sus derechos, y a partir de esas luchas se abrieron cauces que hoy permite que muchas mujeres políticas tengan también oportunidades para la defensa de sus derechos.

“Y hay que reconocérselos porque fueron ellas, las mujeres perredistas, las primeras que plantearon que pudieran ser consideradas en un número diferente al que las habían colocado en la lista de representación proporcional”, destacó.


Fuente: Político MX

Comentarios