​«Ponle PRECIO», así es la «táctica» de Morena para «comprar» VOTOS en reforma judicial, REVELA el PAN

|

Amenazas

Así habrían intentado comprar el voto de senadores de oposición para aprobar la reforma judicial. Fotos: Cuartoscuro


Según la líder del PAN en el Senado, se ha ofrecido

dinero, e incluso se han planteado amenazas.


Mónica Cruz - Político MX - Sep 9, 2024 Facebook

Con propuestas como «ponle precio», Morena y aliados, habrían intentado «comprar» el voto de los senadores de oposición para lograr su cometido de aprobar la reforma al Poder Judicial que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la coordinadora de la bancada del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía, en entrevista con Azucena Uresti, a algunos legisladores del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC) les han ofrecido dinero e incluso los han amenazado:

«He tenido la referencia directa, no es de oídas, nos lo han expresado de las amenazas, con averiguaciones, con ‘ponle precio’, con promesas de posiciones futuras… Así es el tamaño de la desesperación y hay una presión enorme sobre senadores de oposición».


Miguel Ángel Yunes ¿a favor de la reforma judicial?

Además, Murguía informó que el senador Miguel Ángel Yunes, quien ha sonado como el posible «traidor» a la oposición, acompañará a los legisladores del PAN en una reunión previa a la votación de la reforma.

«Nos ha dicho que nos acompañará en la reunión previa junto a su suplente… Puedo confirmar presiones, amenazas y chantajes por parte de Morena», expresó.


Alito’ denuncia mensajes de cercanos al crimen

Abonando a este clima de acusaciones para corromper el voto de la oposición, el dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, denunció que algunos senadores han recibido presiones de personas cercanas al crimen organizado para votar a favor.

Por eso, el líder del PRI hizo responsable al gobierno de la república de cualquier «infortunio que les pudiera ocurrir a nuestras senadoras o senadores» o a sus respectivas familias.

La noche de este domingo las comisiones de puntos constitucionales y estudios legislativos aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen de la reforma judicial, por lo que en los próximos días irá a su discusión en el pleno del Senado.


Fuente: Polítco MX

Comentarios