¡SUSPENSIÓN definitiva! Jueza concede IMPEDIR aprobación de la reforma al Poder Judicial
Reforma al Poder Judicial. Foto: tomada de X.
La orden de la jueza también implica que el Congreso de la Unión
debe abstenerse de enviar la reforma a los Congresos locales
Pilar Cayetano - Político MX - Sep 4, 2024 - 22:12
Una jueza federal concedió una suspensión definitiva a fin de que no pudiera avanzar la discusión de la reforma al Poder Judicial, lo que se busca impedir que se concrete la aprobación de la iniciativa que envió el presidente Andrés Manuel López Obrador y que recién fue avalada por la Cámara de Diputados.
De acuerdo con Grupo Reforma, se trata de la jueza Quinta de Distrito en Morelos, Martha Magaña López, quién también concedió la suspensión en el mismo amparo en el que previo a la discusión la Cámara de Diputados había otorgado una medida provisional en la que prohibía a los diputados discutir ese dictamen.
La orden de la jueza también implica que el Congreso de la Unión debe abstenerse de enviar la reforma a los Congresos locales para su aprobación en tanto no se resuelve el fondo del asunto.
Como los diputados se negaron a acatar esa orden, la minuta no deberá ser discutida en el Senado, ni enviada a las legislaturas de los Estados para completar el proceso de reforma constitucional.
La minuta llegó desde este mismo miércoles cuatro de agosto cuando los diputados terminaron de discutir y aprobar la reforma al Poder Judicial y las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos del Senado citaron para que este el domingo ocho de septiembre a las 13:00 horas para iniciar la discusión de la reforma al Poder Judicial.
¿Pasará la reforma en el Senado?
En Cámara de Diputados, la mayoría rechazó dar cumplimiento a las órdenes de dos jueces y aún con ese impedimento legal que la oposición advirtió sesionaron y avalaron la reforma, por lo que espera que pase lo mismo en el Senado pese a los impedimentos.
Sin embargo, Morena y sus aliados en el Senado podrían ver su intento de avalar la reforma freno si es que la oposición confirma su bloque, se mantiene unido y no le da el voto que la mayoría necesita para avalar esta reforma constitucional.
Fuente: Político MX
Comentarios