​EU y México siguen trabajando pese a la “pausa” de AMLO;

Embajador de EE.UU., insiste que reforma judicial podría dañar relación bilateral

|

Ken salazsr



Ken Salazar inauguró la biblioteca Dolores Huerta en su residencia oficial | Foto: Cuartoscuro


El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar reiteró la

preocupación que causa la reforma judicial en la relación bilateral.


Por Redacción Animal Político - 03 de septiembre, 2024

El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que la relación entre ambos países podría dañarse si la reforma judicial avanza en los términos que está planteada en la Cámara de Diputados.

En conferencia de prensa para inaugurar la Biblioteca Dolores Huerta en su residencia oficial, el embajador advirtió que las preocupaciones expresadas por él no buscan ignorar la soberanía de México.


“Sí se tienen que hacer reformas para fortalecer la Corte, pero (…) si no se hacen de manera bien, puede traer muchísimo daño en la relación. Eso no lo digo yo solo como embajador, lo digo por todas las preocupaciones que me están llegando”.

Ken Salazar también aclaró que la relación entre México y Estados Unidos sigue como de costumbre, pese a la “pausa” que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo tener con su representación como embajador.

“Seguimos trabajando muchísimo con el gobierno de México y lo seguirá haciendo. En la vida diaria trabajamos todos los días, incesantemente”, dijo.

Reiteró su respeto a la presidenta electa Claudia Sheinbaum, pero aclaró que los jueces que se eligen en Estados Unidos son estatales, mientras que los jueces federales, “que toman las decisiones más difíciles”, no son electos por voto popular.

“Son pocos los que hacen elección directa. Hay que reconocer que son diferentes sistemas”, dijo el embajador.

La votación en Diputados

La conferencia del embajador de Estados Unidos se dio a la par que los diputados federales concurrieron al deportivo de la Magdalena Mixhuca para aprobar la reforma constitucional para elegir a algunos miembros del Poder Judicial a través del voto popular, como los ministros, jueces y magistrados.

En el pasado, el embajador Ken Salazar había expuesto preocupaciones del gobierno de Joe Biden y empresarios estadounidenses que han invertido en México con respecto al avance de la propuesta enviada por el presidente López Obrador al Congreso en febrero pasado.

Cuando Ken Salazar convocó a la prensa para exponer esas preocupaciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá –que se sumó a las preocupaciones– estaba “en pausa”.

Siempre trabajamos con el máximo respeto a la soberanía de México, tal como lo expresamos en la nota diplomática que enviamos el pasado 23 de agosto. pic.twitter.com/WqP4DDqHss

— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) August 27, 2024

Comentarios