Yajaira Gonzales De Canales Plaza, la primera por el lado izquierdo, y otros represaliados del régimen de Maduro en Madrid
Yajaira fue una de las 15 mil asistentes a la manifestación de Madrid, donde
denunció que su hermano lleva seis meses encarcelado en Venezuela.
Jesús Soler - El Español - 19 agosto, 2024 02:28
El sábado 17 de agosto, unas 15 mil personas según delegación de Gobierno de Madrid, se congregaron en la céntrica puerta del Sol con un mensaje en común: protestar contra el régimen de Nicolás Maduro después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) declarara ganador al mandatario chavista en las pasadas elecciones.
15 mil voces que reclamaban la victoria del candidato de la oposición Edmundo González Urrutia en los comicios presidenciales celebrados en el país sudamericano el pasado 28 de julio. Los asistentes a la concentración eran de diversas procedencias, cada uno con una historia diferente, pero estaban todos unidos con el objetivo de poder volver a una Venezuela en la que puedan cumplir sus sueños.
Algunos asistentes subieron al escenario que se preparó en la céntrica plaza madrileña para contar su historia. Una de esas voces fue la de Yajaira Gonzales De Canales Plaza, cuyo hermano Alejandro, y expareja de la opositora Rocío San Miguel, se encuentra en prisión en Caracas desde el pasado mes de febrero acusado de "revelación de secretos políticos y militares concernientes a la seguridad de la nación, obstrucción a la administración de Justicia y asociación".
Yajaira Gonzales De Canales Plaza dando un discurso el 17 de agosto en la puerta del Sol.
Ahora, Yajaira y su familia están haciendo todo lo que está en su mano para conseguir la liberación de Alejandro y el resto de "presos políticos" que hay en las cárceles de Venezuela, tal y como manifestó esta venezolana afincada en Madrid en el escenario de la puerta del Sol durante la tarde del 17 de agosto.
En conversación telefónica con EL ESPAÑOL, Yajaira explica que su hermano es "coronel retirado de la fuerza aérea venezolana desde hace 13 años y estuvo casado con Rocío San Miguel", la activista venezolana y presidenta de la ONG Control Ciudadano que fue detenida el mes de febrero al ser acusada por el régimen de formar parte de una trama para asesinar al presidente Nicolás Maduro y otros funcionarios.
Manifestantes en la puerta del Sol piden la liberación de Alejandro Jose Gonzales De Canales Plaza y Rocío San Miguel Cedida
"Se divorció de Rocío hace un año y, en la actualidad, mi hermano es director de aeronáutica de la petrolera americana Chevron y el pasado nueve de febrero desapareció y solo nos dijeron que se lo habían llevado unos militares", explica Yajaira.
Ante esa noticia, saltaron las alarmas: "De nuestra familia, en Venezuela sólo está mi padre que tiene 83 años. Tras 22 días en los que Rocío y mi hermano estuvieron desaparecidos, nos dicen que mi hermano se encuentra en la cárcel de El Rodeo 1 y ella en El Helicoide".
"A partir de aquí empieza la lucha. En el caso de mi hermano, sólo le permiten una vez a la semana una visita de 20 minutos a través de una mampara y con dos personas que observan y graban la conversación", narra Yajaira. "Tienen a los presos en celdas de aislamiento y sólo salen a un patio una vez a la semana por 15 minutos, la comida es muy escasa y no se le puede llevar nada, ni agua potable", apunta.
Narra que, toda esa disposición es una tortura para ella y su familia: "Nos negaron la defensa privada, tras seis meses preso, mi hermano sigue sin poder ver a sus abogados, el gobierno decidió ponerle una defensa pública que aún no ha contactado con nadie de la familia, ni con mi hermano", manifiesta.
Pero la crisis no para de complicarse para Alejandro: "Hace unas semanas, mi padre logró hablar con la defensa de mi hermano y le dijo que su estado acttual no es jurídico, sino política y que 'los de arriba' han decidido que debe estar encarcelado y piden para él 20 años de prisión".
"Mi padre con 83 años está solo en Venezuela ante esa lucha porque el resto de familiares vivimos en diferentes partes del mundo. Se ha privado a mi hermano de su libertad y de sus derechos", explica.
Protestas en la Puerta del Sol a favor de la oposición de Venezuela Jesús Soler
Yajaira cuenta que le escandalizaba la cifra de "340 presos políticos", pero después de las elecciones del 28 de julio la cifra es de "1406, de los cuales 117 son menores de edad, según Foro Penal".
Ante esta postura, Yajaira pide ayuda al gobierno español: "Esto no se puede consentir, los venezolanos tienen derecho a vivir en país en libertad. Mi hermano está acusado de terrorismo dentro de la causa 'Brazalete Blanco' y, cuando le detuvieron, se lo llevaron engañado".
Por eso, para esta familia, que el régimen de Venezuela cambie supondría que Alejandro "retome su vida": "Pedimos su liberación y la de todos los presos políticos que hay en Venezuela. Es inadmisible que esto esté pasando".
Fuente: El Español
Comentarios