Iglesia exige a Sheinbaum reconciliación.
La Arquidiócesis de México envió un mensaje a Sheinbaum semanas antes de tomar posesión
Mónica Cruz - Político MX - Ago 18, 2024 - 15:08
A pocas semanas de que Claudia Sheinbaum asuma el cargo de presidenta de la República en sustitución de Andrés Manuel López Obrador, el próximo 1 de octubre, la iglesia católica le mandó un mensaje a la morenista.
En su editorial del 17 de agosto del semanario “Desde la fe”, la Arquidiócesis de México pidió a la futura presidenta a trabajar por la “reconciliación” del país:
“El camino a la reconciliación no significa decidir por el otro, y tampoco encasillar a todos en esquemas preestablecidos; no es una lucha de buenos contra malos o un enfrentamiento de ideologías. Significa aprender a caminar juntos”.
“Hablamos de reunirnos para renovarnos y crecer juntos. Encontrarnos en ese lugar donde se deja de pensar egoísta e individualmente para reconocernos hermanos mirándonos a los ojos, abrazando nuestras historias y diferencias”, explicó.
La institución eclesiástica señaló que no valía la pena impulsar un “abrazo impuesto” o un compromiso “que solo busque tener contentos a grupos que piensan diferente” porque esos intentos basados en el individualismo e intereses parciales podría peligrar fácil.
“Nos referimos a reconciliarnos con los hechos que nos han dolido, que han causado sufrimiento, con la memoria herida y las injusticias sufridas”.
Sheinbaum y sus roces con la Iglesia
Por ello, hicieron un llamado a Sheinbaum, a su grupo de trabajo, y a los perfiles que resultaron electos en los comicios del pasado 2 de junio y que tomarán posesión, a trazar el camino para construir una reconciliación con bases sólidas
“Que ayude a superar los conflictos que nos dividen, fortalecer la unidad nacional y abrir las puertas al diálogo y la escucha mutua. Estamos convencidos que así podremos alcanzar la paz social”.
Sin embargo, cabe recordar que la presidenta electa ha mantenido algunos roces con las autoridades eclesiásticas por las críticas que éstas últimas han hecho a la administración de AMLO.
En marzo de este año, Sheinbaum firmó el Compromiso por la Paz de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM), en donde dijo no compartir la visión "pesimista" de la Iglesia en la actualidad del país.
Fuente: Político MX
Comentarios