En redes sociales, usuarios detectaron un sitio web falso que es casi idéntico al portal oficial del Gobierno de México para obtener actas de nacimiento. Foto: Cuartoscuro
C - Político MX - Jul 9, 2024 - 20:53
De acuerdo con la usuaria @Abrilsuarez_ en la red social X, compartió que su hermana solicitó su acta de nacimiento en la supuesta página web del gobierno federal que resultó ser falsa, y “le volaron 200 pesos".
En la imagen compartida por la usuaria se puede ver que el sitio web apócrifo se hacía pasar por el del Gobierno Federal como: acta-gobs.mx/ActaNacimiento; mientras que el sitio web oficial para realizar ese trámite es gob.mx/ActaNacimiento.
Este no ha sido el único caso. En fecha reciente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) alertó a la gente de un caso parecido, en el que una página web falsa, muy similar a la del gobierno federal, cobró a los usuarios por la obtención de su pasaporte y ese trámite es gratuito.
En un comunicado, la cancillería hizo un llamado a la población para que verifiquen esas páginas antes de realizar sus trámites y enfatizó que se aseguren de hacerlos mediante páginas oficiales, pero ¿Cómo podemos detectar los sitios web falsos de los originales? Diferencias para que no te estafen
¿Cómo detectar los sitios web falsos de los auténticos?
Si va a realizar algún trámite en línea a través de la página web del Gobierno de México, es importante que tenga presente algunas recomendaciones.
Primero debe tener en cuenta que el portal web oficial debe terminar en “gob.mx”, que es el dominio de internet utilizado por el Gobierno de México y que indicará la veracidad del sitio.
Segundo, al buscar en el navegador el trámite que vaya a realizar, ya sea acta de nacimiento, pasaporte u otro documento, es fundamental que elija la primera opción que aparezca y que verifique que el resultado del navegador no se encuentre acompañado por el texto “Patrocinado”, como aparece en el siguiente ejemplo:
Otra de las diferencias que debe observar es la información que contiene debajo, porque en el sitio de suplantación la descripción es como de un anuncio.
También debe verificar la dirección URL y observar si cuenta con algún error ortográfico o tipográfico.
Por lo general los sitios web falsos que buscan suplantar a los originales tienen la característica de ser copias casi idénticas que se diferencian por apenas un carácter, y eso dificulta saber que está fremte a una estafa.
Fuente: Político MX
Comentarios