Entran más tropas y blindados al norte del territorio

Aumenta el caos en Gaza con un gigantesco ataque aéreo israelí

Se amplía la ofensiva terrestre localizada de Israel dentro de la Franja con más tropas y tanques
|

Un centenar de aviones descargaron toneladas de bombas durante

la madrugada en una escala nunca vista antes, según testigos.


Ejercito

Un equipo militar israel a bordo de un blindado, parte de la operación terrestre sobre Gaza. EFE


Marcelo Cantelmi / Clarín | Actualizado al 28/10/2023 09:43

Israel despachó esta madrugada un centenar de aviones sobre Gaza en una operación militar de un tamaño que escapa de la memoria de observadores y diplomáticos. Según el ejército local los múltiples ataques han destruido centenares de centros logísticos de la organización fundamentalista Hamas. La guerra parece entrar en otra fase más aguda.

El jefe de las operaciones aéreas israelíes, el brigadier general Gilad Keinan, informó que el blanco de sus aviones es destruir “todo lo que esté en manos” de esa organización terrorista que masacró a más de 1.400 civiles el 7 de octubre en el sur de Israel disparando la actual guerra.

A primera hora del sábado, el ejército difundió videos que mostraban columnas de vehículos blindados moviéndose lentamente por zonas arenosas abiertas en Gaza. Fue la primera confirmación visual de la presencia de las fuerzas terrestres israelíes en el enclave palestino. No se indicó si permanecerán en el lugar o regresarán al otro lado de la frontera tras su misión en el territorio como han hecho anteriormente.

Clarín recorrió las ruinas de uno de los kibutz atacados por Hamas el pasado 7 de octubre.

La ofensiva la mayor desde el inicio de las hostilidades ha creado un caos total en el norte de Gaza que centraliza los ataques,aunque también los ha habido en el resto de ese mínimo territorio de 40 km de largo y 10 de ancho que cobija a más de dos millones de palestinos.

Escalada sin precedentes

“Hubo un enorme bombardeo en el norte de Gaza en una escala que nunca hemos visto antes”, detalló Rushi Abualouf, reportero de la BBC basado en Khan Younis en la Franja.

Columnas de humo crecen en el norte de la Franja de Gaza tras los ataque sde la madrugda.


Columnas

Columnas de humo crecen en el norte de la Franja de Gaza tras los ataque sde la madrugda.AP


“Enormes llamaradas pueden verse que suben al cielo, parece que están usan diferentes tipos de bombas”, dice el periodista. Fuera de antenas satelitales, no hay comunicaciones y las ambulancias no pueden conectarse entre ellas y con los hospitales de modo que van y vienen donde detectan las explosiones.

“El pánico se ha apoderado de todos, incluso en Khan Younis que no ha sido bombardeada antes y la gente desespera por contactar a sus familiares para saber si están a salvo”, añade el periodista de la BBC. Se confirmó luego que Israel cortó las comunicaciones y creó un vacío casi total en la Franja mientras avanzaba con la nueva ofensiva.

Los bombardeos mataron al jefe del comando aéreo del grupo terrorista, Asem Abu Rakaba, uno de los planificadores del ataque del 7 de octubre, y al comandante del grupo naval de la llamada Brigada de la Ciudad de Gaza, Ratib Abu Tzahiban, indicaron las fuentes militares israelíes sin dar otras precisiones.


Hamas

Cohetes del grupo Hamas lanzados hacia Israel AFP


Las fuerzas armadas habían anunciado el viernes el aumento de las operaciones incluidos asaltos terrestres más extensos para batir blancos de Hamas y retirarse. En las últimas horas se registró el tercero y más amplio de esos operativos que van sobre estructura de mando y logísticas del grupo fundamentalista y las destruyen. La organización dijo a su vez que combate esas incursiones y que ha destruido dos bulldozers del ejército israelí, que se usan para abrir camino a las tropas y los blindados. No hay confirmación inmediata de ese informe.

Israel ha meditado sobre un asalto terrestre en medio de presiones internas de los aliados de derecha del gobierno que lo exigen y del exterior, en forma especiael Estados Unidos, que lo rechaza. Washington teme que se convierta en una emboscada para el ejército israelí y un fracaso militar debido a las dificultades típicas del combate en ciudades y además en un sitio donde hay una enorme cantidad de túneles donde los milicianos de Hamas se esconden y guardan arsenales.

Asaltos graduales

La opción ante ese tironeo parece haber sido la de asaltos graduales y no un ataque total. La intención final, según le dijeron a este enviado fuentes políticas y analistas militares, sería la creación de un área de unos dos kilómetros, que garantice en adelante la seguridad de los habitantes de los kibutz cercanos y, al mismo tiempo, permita continuar la búsqueda y destrucción de los líderes de la organización fundamentalista. 


Macron natayahu

El primer minisro israel Benjamin Netanyahu durante su reciente encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron AFPEl primer minisro israel Benjamin Netanyahu durante su reciente encuentro con el presidente francés, Emmanuel Macron AFP


Ese procedimiento incluiría en el inmediato futuro un enlace con la autoridad Palestina de Ramallah para que se haga cargo de la Franja. Ese proyecto que defiende EE.UU. y lo ha discutido con el primer ministro Benjamín Netanyahu consistiría en la creación de un organismo similar al gobierno provisional que se estableció en Irak después de la entrada estadounidense en 2003 tras el derrocamiento de la dictadura de Saddam Hussein.

El estratega Michael Milshtein, que dirige aquí el Foro de Estudios Palestinos en el Centro Moshe Dayan, señaló este sábado en Haaretz que “esa administración, que sería responsable de la gestión y el orden en la esfera pública, estaría compuesta por representantes de las fuerzas locales junto con figuras de alto rango de Fatah (el partido laico que gobierna en Cisjordania).

La recomendación es que esa eventual administración trabaje en estrecha colaboración con la autoridad Palestina y en medio de una intensa participación de Egipto, EE.UU. y quizás también países del Golfo como Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.


Fuente: Clarín, con imagenes de AP, EFE y AFP.

Comentarios