La guerra iniciada por Hamás ha provocado una crisis humanitaria en Gaza. Crédito: Ahmad Hasaballah | Getty Images
Por Jerald Jiménez | El Diario | 24 Oct 2023, 10:28 AM EDT
La Franja de Gaza sufrió una lluvia de fuego desde el cielo, mientras Israel continúa su guerra contra Hamás- -el grupo terrorista que controla el territorio- con unos 400 ataques aéreos en las últimas 24 horas, dirigidos a centros de mando, un túnel y comandantes y combatientes de Hamás, señaló el ejército israelí el martes.
Asimismo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) revelaron el martes los nombres de varios líderes de Hamás, entre ellos Yahya Sinwar, Mohammed Deif, Saleh al-Arouri e Ismail Haniyeh, luego de que Israel realizara 320 ataques que golpearon objetivos en toda Gaza.
De acuerdo con el ejército israelí, esos hombres tienen «la sangre de miles en sus manos», y son los responsables del peor ataque terrorista en la historia de Israel como país.
La respuesta israelí se produjo cuando Hamás lanzó una invasión sorpresa de la frontera entre Israel y Gaza. La mayoría de las víctimas eran civiles que fueron asesinados en sus casas o en refugios antiaéreos.
«Las FDI seguirán operando para garantizar la seguridad de civiles inocentes», dijo el ejército israelí, que ha jurado destruir a Hamás por este acto de barbarie.
La guerra iniciada por Hamás ha provocado una crisis humanitaria en Gaza, donde la cifra de muertos continúa en aumento.
Rescatistas buscan supervivientes entre los escombros de un edificio alcanzado por un ataque aéreo israelí en Khan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza. (Foto: Mahmud Hams / AFP vía Getty Images).
Por su parte, el ministerio de Salud dirigido por Hamás informó que más de cinco mil 700 palestinos. Solo en las últimas 24 horas se registraron 436 muertes adicionales, unos dos mil menores que han caído durante los ataques aereos. informó Fox News.
El lunes, la ONU, que asiste a la población afectada por el conflicto, precisó que al menos 1.4 millones de palestinos en Gaza han abandonado sus hogares, y casi 580 mil de ellos se han alojado en escuelas y refugios gestionados por la ONU.
Fuente, El Diareio, con información de Fox News e imagenes de Mahmud Hams / AFP vía Getty Images)
Comentarios