​Arrestan a Nicolás Petro, uno de los hijos del presidente de Colombia, Gustavo Petro

Nicolás Petro es investigado por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Su esposa también fue capturada
|

GUSTAO PETRO

Gustavo Petro es presidente de Colombia desde el 7 de agosto de 2023 / AFP / GETTY IMAGES


BBC News | Publicado 29 Jul 2023, 18:43 pm EDT

La Fiscalía General de Colombia informó este sábado el arresto de Nicolás Petro, diputado de la ciudad de Barranquilla y primogénito del actual presidente del país, Gustavo Petro Urrego.

Nicolás Petro era investigado por la Fiscalía por los delitos de lavado de dinero e enriquecimiento ilícito.

El organismo judicial también arrestó a su ex esposa Daysuris Vásquez, acusada de los mismos delitos.

De acuerdo al comunicado dado a conocer por la Fiscalía, Nicolás Petro y su expareja fueron puestos a disposición de un juez de garantías donde se les formulará la imputación de los delitos de los que se acusa a ambos.

El caso de Nicolás Petro había comenzado en marzo de este año cuando Vásquez lo acusó de haber recibido dinero de carteles de la droga para financiar la campaña presidencial de su padre.


NICOLAS PETRO

El hijo de Petro (izquierda) es diputado en la ciudad de Barranquilla. (Twitter)


En una entrevista con la publicación Semana, Vásquez señaló a Nicolás Petro de recibir mil millones de pesos (250 mil dólares) para la campaña, los cuales, dijo, no reportó en las cuentas oficiales sino que se los quedó.

Vásquez también acusó a un hermano del mandatario, Juan Fernando Petro, de recibir dinero de presos a cambio de beneficios judiciales.



Con las declaraciones hechas por Vásquez, el presidente Gustavo Petro le pidió a la Fiscalía que iniciara una investigación, la cual condujo a los arrestos de este sábado.

El presidente Gustavo Petro escribió en su cuenta de Twitter que: «Han sido capturados por la fiscalía mi hijo Nicolás y su ex esposa Days».

Y agregó «Como persona y padre me duele mucho tanta autodestrucción y que uno de mis hijos pase por la cárcel. Como presidente de la república aseguro que la fiscalía tenga todas las garantías de mi parte para proceder de acuerdo a la ley».

Concluyó el mandatario: «A mi hijo le deseo suerte y fuerza. Que estos sucesos forjen su carácter y pueda reflexionar sobre sus propios errores. Como afirmé ante el fiscal general, no intervendré ni presionaré sus decisiones; que el derecho guie libremente el proceso».

Nicolás y su tío han negado haber recibido ese dinero y mucho menos de los carteles de la droga.

Los otros familiares

Las Fiscalía también investiga a otros miembros de la familia del mandatario.

El caso de Juan Fernando Petro, hermano del presidente, está involucrado por haber recibido pagos de personas en prisión a cambio de ser incluidos en las negociaciones de paz que está adelantando el gobierno.

Durante la campaña se presentaron reportes de visita de Juan Fernando Petro a distintas prisiones del país, que generaron las críticas de los rivales políticos del presidente colombiano.

Debido a eso, Gustavo Petro salió a aclarar que no se iban a otorgar beneficios a criminales a cambio de sobornos.

«Al contrario, nos encontramos en la construcción de los mecanismos legales para que estas agrupaciones al margen de la ley se acojan a la justicia, reparen a las víctimas y cesen la violencia en las ciudades y demás territorios», dijo Petro el pasado mes de marzo.

Y agregó: «Mi compromiso con Colombia y los colombianos es lograr la paz, y quien quiera interferir en ese propósito, o sacar provecho personal de este, no tiene cabida en el gobierno, incluso si son miembros de mi familia», prosiguió.


Fuente: BBC News

Comentarios