Inmigración de EE.UU.

Administración Biden demanda a Texas por colocar boyas con púas en el Río Bravo

Han causado varios fallecimientos porque los migrantes que se atoran en las púas no pueden liberarse y mueren.
|

BOYAS CON PUAS

Al comenzar julio, el gobierno de Texas ordenó colocar boyas con púas en Eagle Pass. FOTO: BRANDON BELL / GETTY IMAGES


Por Jesús García Publicado 24 Jul 2023, 16:53 pm EDT

El departamento de Justicia presentó una demanda contra el estado de Texas por la colocación de boyas con púas, a fin de impedir el cruce de inmigrantes que desean entrar a EE.UU por la frontera con México.

El procedimiento judicial del gobierno del presidente Joe Biden se presenta luego de la postura negativa de la administración texana de Abbott para retirar las boyas.

La administración Biden plantea preocupaciones humanitarias y ambientales, algo que había externado en una carta enviada al gobernador Abbott, quien respondió con una negativa sobre la barrera que mandó colocar sin permiso federal en Eagle Pass. Al madatario texano se le olvido tomar en cuenta que los rios, arroyos y presas corresponden a la jurisdiccón federal.

«Texas utilizará su autoridad constitucional para lidiar con la crisis que ha causado», respondió Abbott a Biden. «Texas lo verá en corte, señor presidente».

Las boyas con púas y un muro alambre también con púas son parte del Operativo Estrella Solitaria de Abbott para detener el cruce de inmigrantes.

El problema con las boyas tuvo un nuevo capítulo luego de reportes de un médico militar de la Guardia Nacional de Texas, quien acusó al Departamento de Seguridad Pública estatal de empujar a los inmigrantes de regreso al Río Grande (Río Bravo para México) y no ofrecerles agua.

Se reportaron varios casos de personas afectadas, incluida una madre y su hijo que murieron al permanecer en el río, una mujer que abortó de repente al quedar atorada en las púas y otras personas heridas.

El procedimiento legal del departamento de Justicia sobre las barreras flotantes tiene su base en una ley federal de impedir la construcción de barreras que obstruya la libre navegación, si no se tiene autorización del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU.

La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre defendió las acciones de la administración Biden en la frontera, tras el fin del Título 42 y con la aplicación del Título 8.

«Vimos que el plan del presidente funcionaba y lo que ven que hace el gobernador es peligroso e ilegal», dijo la portavoz. «En realidad perjudica el proceso. Dañan el proceso de lo que estamos tratando de hacer [en materia migratoria]».

Jean-Pierre incluso acusó a Abbott de operar «de mala fe» en la frontera.

«El gobernador Abbott no avanza de buena fe. […] La única persona que está sembrando el caos es el gobernador Abbott. Continúa haciendo acrobacias políticas de una manera inhumana», acusó Jean-Pierre.


Fuente: La Opinión

Comentarios