Ucrania intentó boicotear

Rusia presidirá el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas

Rusia debe presidir por un mes el consejo de seguridad, según lo establecen los estatutos a la ONU, pese al rechazo de Ucrania por esa medida que se hace con base en el reglamento de la coalición de países
|

ONU

Sede del Consejo de Seguridad de la ONU en Manhattan.Sede del Consejo de Seguridad de la ONU en Manhattan.FOTO: DREW ANGERER/GETTY IMAGES


Por Alonso Calatrava

Rusia asumirá a partir de este sábado y durante un mes, la presidencia del consejo de seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) porque así lo establecen las reglas de la coalición y con base en el protocolo que Ucrania trato de boicotear y lo clasificó como un mal chiste y una burla del país agresor.

El estatus del consejo de seguridad establece que Rusia tiene el deber de gestionar la agenda de trabajo y presidir las reuniones. Esa medida es tomada en base al reglamento de rotación que por cada mes que transcurra, un Estado miembro tomará una serie de deberes dentro del consejo, basado el orden alfabético para que una delegación asuma sus responsabilidades.

Además tiene las sus funciones de comunicar los acuerdos, supervisar posibles crisis y la redacción de resoluciones del consejo de seguridad. El Estado al cargo de la presidencia puede organizar sesiones especiales sobre asuntos que considere importantes y cuenten con la presencia de miembros del gobierno.

Se tiene previsto que el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, viaje a Nueva York en los próximas días para presidir al menos dos encuentros en el consejo de seguridad. Uno de estará centrando en el respeto a la Carta de Naciones Unidas y otro sobre el conflicto palestino-israelí.

El ministro de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba afirmó que ver a Rusia al frente del órgano más importante de la ONU supone un mal chiste. Una burla. «Rusia usurpó un asiento, ejecuta en la actualidad una guerra colonial, su líder es un criminal de guerra reclamado por la Corte Penal Internacional por secuestrar niños, dijo el jefe de la diplomacia de Ucrania en Twitter.

Hasta el momento no se espera que los países miembros del consejo de seguridad hagan un boicot ante el desacuerdo de los ucranianos por esa medida, lanzados por algunas organizaciones pro ucranianas, aunque pudieran optar por enviar a diplomáticos de menor rango a algunas de las reuniones organizadas por Rusia.


Fuente: Diario, con información de EFE y CNN.

Comentarios