FOTOS: así luce la devastada Turquía después de los terremotos que han dejado más de 25 mil muertos. La cifra total corresponde a las víctimas de los dos países afectados, pero en el territorio turco se ha registrado la mayor parte de la catástrofe con casi 22 mil caídos.
Adriana Juárez
Créditos: Reuters
Ha cambiado mucho el paisaje de las dos naciones azotadas el día seis por el terremoto de 7.8 grados de magnitud, registrado al sur de Turquía y su frontera con el norte de Siria y los daños que han dejado sin hogar a un millón de personas.
Esa no sería la peor calamidad porque el número de muertos que ha dejado ese evento ya asciende a 20 mil, de los cuales 22 mil se contabilizan en el territorio turco. Justo después del primer movimiento de las placas tectónicas, se suscitó una réplica de 7.6 grados de magnitud y agravó más la condición en la zona.
Sube a más de 85 mil los heridos en ambos países
Gran parte del país —que cubre un territorio extenso desde Europa oriental hasta Asia occidental— se ve amenazada por la placa de Anatolia. Ésta es delimitada al norte por la placa Euroasiática y al sur y este por las placas Africana y Árabe. Todas comprimen el territorio turco y genera eventos devastadores como el del pasado lunes seis de febrero.
Ahora, el sismo que empezó a las 4:17 horas de la madrugada y duró unos 30 segundos, dejó un total de —lo reportado hasta el momento— 85 mil 380 heridos en ambos países.
¿Qué dicen los gobernantes?
Ante el estado de emergencia, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, anunció que la cifra de muertos en Turquía ascendió a 21 mil 848 y la de heridos es de 80 mil 104. A la par, en Siria, apenas ha cambiado la cifra que ofrecieron en vísperas del incidente, el gobierno y el presidente Bachar al Asad y el grupo de rescatistas Cascos Blancos que operan en áreas opositoras en el noroeste del país árabe comentaron que hay tres mil 553 heridos, de los cuales dos mil 166 se han registrado en las áreas rebeldes.
La cifra de muertos en Turquía ascendió a 21 mil 848, y la de heridos es de 80 mil 104. FOTO: Reuters
Rescatistas de Turquía siguen trabajando, pero la cifra de vivos desciende
La población en la zona afectada —tanto en Turquía como Siria— equivalía a unos 13,5 millones de personas, tras el incidente, se reportaron 25 mil muertos y más de 83 mil heridos. Las primeras 100 horas de rescate son sumamente cruciales para poder salvarle la vida a las personas atoradas bajo los escombros. Sin embargo y aunque los voluntarios no han descansado en estos cinco días, en las últimas 24 horas sólo se han hallado con vida a 67 personas, entre ellas un bebé de dos meses. Ha crecido el número de cadáveres recuperados debajo de los escombros, y debido a la densidad poblacional que se distribuye en las diez provincias de la zona, se teme que miles de víctimas se encuentren aún bajo los escombros.
En Siria hubo tres mil 553 heridos, de los cuales dos mil 166 se han registrado en las áreas rebeldes. FOTO: Reuters
Ese estado entre los supervivientes es demasiado complicado porque un millón de personas se han quedado sin hogar —según datos oficiales— en una amplia zona del sureste del territorio turco, mayor que la superficie de un país como Portugal. Por su parte, en Siria la Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de cinco millones de personas han sido afectadas en el país por los sismos, y más de 300 mil «se han quedado sin hogar» en solo dos de las provincias azotadas por los temblores.
La OMS reporta más de 300 mil personas sin hogar, pero según los datos de la región ascienden a un millón. FOTO: Google y Reuters
En las áreas opositoras del noroeste sirio, los Cascos Blancos declararon este sábado el fin de las operaciones de búsqueda de supervivientes, porqu no han hallado a nadie con vida bajo los escombros desde el jueves.
En Siria suspenderán este sábado las operaciones de búsqueda de supervivientes debido a que no han encontrado a nadie con via desde el jueves. FOTO: Getty
Fuente: El Heraldo, con informción de EFE y Reuters.
Comentarios