El epicentro se registró a 23 kilómetros al este de Nurdagi.
Un sismo de magnitud 7,8 se registró la madrugada de este lunes en Turquía, de acuerdo con información del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
El sismo tendría una profundidad de 10 kilómetros y el epicentro se ubica a 23 kilómetros del distrito de Nurdağı, al suroeste de Turquía.
También se sintió el sismo en otros países, dos de ellos Siria y Líbano.
De acuerdo a reportes preliminares, se habrían registrado daños en diversas infraestructuras y también habría víctimas, sin embargo, hasta el momento no hay información oficial.
La USGS reportó otro sismo de magnitud 6,7 con epicentro cerca del primero unos 15 minutos más tarde con 9,9 kilómetros de profundidad.
La región sureña de Gaziantep es un importante centro industrial y manufacturero de Turquía.
Turquía está situada en una de las zonas sísmicas más activas del mundo.
En agosto de 1999, un terremoto de magnitud 7,4 sacudió el noroeste del país y dejó 17.000 muertos.
Expertos han advertido desde hade tiempo que un sismo de gran magnitud podría devastar Estambul, que ha permitido la construcción generalizada sin precauciones de seguridad.
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió Elazig en enero de 2020 y mató a más de 40 personas.
En octubre de ese mismo año, otro de magnitud 7,0 sacudió el mar Egeo y causó 114 muertos y más de 1.000 heridos.
El Instituto Oceanográfico de la Armada del Ecuador dio a conocer que el sismo no reúne las condiciones para que se genere un tsunami en la costa ecuatoriana. (I)
Fuente: El Universo
Comentarios