El nitazeno es confundido a menudo con la cocaína y el fentanilo. (Shutterstock)
La lucha contra las adicciones en Estados Unidos entró en «jaque» luego de que estados como Philadelphia alertaran por el esparcimiento del nitazeno en las calles, una droga 40 veces más potente que el fentanilo.
La alerta por esa droga ocurre mientras las autoridades de salud pública luchan contra la mezcla de fentanilo con sedantes animales, según recoge el portal Axios.
Los reportes por nitazeno aún no son tan comúnes, sin embargo, existe preocupación debido a que los hospitales médicos forenses de Estados Unidos no distinguen a la nueva droga del fentanilo y por su potencia, «matarían a un montón de usuarios antes de que sea rastreable», según autoridades sanitarias estadounidenses.
El ascenso del Nitazeno, de 10 sobredosis en 2020 a una emergencia de salud
En Tennesse, los casos de sobredosis por nitazeno pasaron de 10 a 42 entre 2020 y 2021, y los centros para el control de enfermedades de Estados Unidos (CDC) estas cifras podrían estar subestimadas.
COVID y consumo de drogas «desploman» la esperanza de vida en EU. Regresa a niveles de 1996
Algo similar pasó en Ohío. En ese estado apodaron al nitazeno como «la droga de Frankenstein» y se reportó que los casos pasaron de 27 a 143 entre 2021 y 2022.
Aunque en Philadelhpia aún no se registra un uso generalizado de la droga, sus autoridades planean aumentar su capacidad forense con el objetivo de identificar más rápido las intoxicaciones con el opioide.
¿Cómo se consume el nitazeno y cómo afecta al organismo?
De acuerdo con los informes, el nitazeno es una droga sintética 40 veces más fuerte que el fentanilo. Se consume en forma de píldora, polvo o líquido y es complicado rastrear su consumo en el laboratorio.
Esa droga a menudo se mezcla con cocaína o fentanilo, y su daño es de potencia letal, además de que son más comúnes los síntomas de abstinencia.
Ya no son las drogas, van por todo el mercado
Los CDC de Estados Unidos indican que la sobredosis con nitazeno requiere cuatro dosis de naloxona, un fuerte medicamento de reversión de opioides.
Fuente: El Financiero, con información de Axios.
Comentarios