Hector García Rodriguez, en el juramento al recibir el cargo de fiscal anticorrupción.
Al dar la bienvenida al evento a familiares, amigos y autoridades de los tres órdenes de gobierno, y de los integrantes del sistema local anticorrupción y del Consejo de Participación Ciudadana (CPC), César Cubillas Cantú, vice-fiscal de Investigación y Procedimientos Penales de la Fiscalía Especializada, en suplencia del titular por ministerio de ley, recordó el trabajo y experiencias al compartir con Héctor García Rodríguez el inicio de esta institución.
Agradeció el apoyo y trabajo conjunto de congreso del estado, el poder judicial, las dependencias del gobierno estatal y gobiernos municipales, de los miembros del CPC y de quieres conforman el Sistema Local Anticorrupción, para lograr consolidar la Fiscalía especializada.
En su intervención, Sandra Alicia Díaz Gómez, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana y del Consejo Coordinador del Sistema Local Anticorrupción, reconoció el trabajo y el legado en la lucha contra los delitos de corrupción desplegado por García Rodríguez.
Por su parte, Jesús Homero Flores Mier, presidente de la Cnvenció Nacional de Fiscales Anticorrupción (CONAFA), reconoció la labor de Héctor García Rodríguez y destacó que la fiscalía anticorrupción de Durango ha sido un referente para todas las fiscalías del país, cuando impulsaron un plan de desarrollo institucional 20-22 y también con programas como la fiscalía itinerante que promueve la cultura de la denuncia en los diferentes municipios de Durango.
Además, hizo entrega a su familia de un reconocimiento en el que se destaca que “La Convención Nacional de Fiscales Anticorrupción, reconoce la trayectoria en el servicio público del maestro García Rodríguez, un ser humano íntegro y tenaz, que siempre se distinguió por la objetividad y eficiencia en su labor, con el logro de avances significativos para la consolidación de la autonomía en las fiscalías.”
Angélica Martínez Mena, directora de comunicación social de la Fiscalía especializada dio lectura a un mensaje como parte del homenaje póstumo al fiscal, en el que hizo una breve semblanza profesional y destacó cómo “con un arduo trabajo administrativo, de planeación, gestión y capacitación puso en marcha ;a Fiscalía Especializada hace tres años y sentó las bases en Durango para investigar y perseguir los delitos de corrupción”.
De igual forma durante esta ceremonia, los asistentes escucharon una obertura musical interpretada con maestría por la banda sinfónica del gobierno del estado.
Más delante, Víctor Joel Martínez Martínez, subsecretario de Contraloría del Estado de Durango, manifestó que “Hoy recordamos con admiración y respeto al licenciado Héctor García Rodríguez, su obra, su legado y seguimos en la ruta de su huella e ideales y el de muchos duranguenses que se vuelvan paso a paso, una realidad consolidada que nos permita construir un Durango mejor, un Durango lleno de oportunidades y con más transparencia”.
Para finalizar, los asistentes se trasladaron al edificio sede de la Fiscalía especializada, para develar la placa conmemorativa “Sala de Juntas Héctor García Rodríguez” y cerrar la conmemoración del tercer aniversario de inicio de funciones de la Fiscalía Especializada en Combarte a la Corrupción del Estado de Durango.
Comentarios